IV Otoño Poético Accitano

La concejalía de Cultura colabora con la asociación La Oruga Azul en la celebración del IV Otoño Poético Accitano

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, Encani Pérez, y la representante de la Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte “La Oruga Azul”, Dori Hernández Montalbán, han presentando esta mañana las actividades organizadas en torno al IV Otoño Poético Accitano, que se celebra del 7 al 28 de noviembre.

“Este año hemos querido enfocar el IV Otoño Poético Accitano a la poesía en escena, es por esto que dos de los tres actos que se realizarán tendrán un carácter escénico. La poesía se verá apoyada por la música, la performance y la interpretación”, han informado.

Así, el programa de actividades organizadas es el siguiente:

– El día 7 de noviembre a las 20:00 horas. Presentación del libro de aforismos y collages “Ondas en el estanque” de Carmen Hernández Montalbán. Será en el Guil Cultural Contemporáneo. Estará presentado por la escritora granadina Carmen Canet y amenizado con dos performances, inspirados en aforismos por Aranzazu García Matías. “Ondas en el estanque” integra treinta y un collages digitales y aforismos: sentencias breves fruto de la reflexión filosófica. Poesía visual y pensamiento se unen en esta obra como puertas alternativas que conducen a una idea o concepto. Las frases cortas transmiten un mensaje instructivo por medio del lenguaje poético. Los collages ofician de espejo de los aforismos, aunque estos se sirven de un lenguaje gráfico no verbal, capas de imágenes virtuales que dan lugar a una composición creativa.

– El día 21 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Mira de Amezcua, tendrá lugar el recital “Manifiesto del desvelo” dedicado a los poetas malditos. El acto contará con lecturas poéticas, música en directo y performance.  El término poeta maldito fue acuñado por Paul Verlaine en Los poetas malditos, un ensayo aparecido en 1884, sin embargo, la poesía maldita se remonta a Françoise Villon, poeta y ladrón en la Francia de 1463 con su ora “Balada de los ahorcados”. La imagen de Verlaine fue tan potente que se extendió como símbolo de los escritores atormentados: para los malditos el genio y la destrucción van juntos. Son considerados malditos todos aquellos poetas atormentados que expían algo de sí mismos y del desacople con el mundo mediante la escritura, también algunos poetas contemporáneos. La música en directo estará a cargo de Bart Gruson, Angélica Zenner y Juan Reche Perea.

– El día 28 de noviembre a las 20:00 horas en el Patio del Ayuntamiento de Guadix se presenta el poemario de Ángela Bonachera: “Pum, pum, pum”. La voz poética de estas páginas convive con la anhedonia, sobrevive al trauma y al miedo.¿Qué es la nada? / ¿Qué se siente cuando no hay nada? Esta voz reclama abrazos y comprensión pero se alza con fuerza y arrojo para superar la levedad que impone el dolor y para reivindicar su resiliencia. La muerte vive al lado, ha estado encima, dentro. No se ha querido marchar. “Pum pum pum” es el sonido de una caída, de un abismo. Es, también y sobre todo, un martilleo en la cabeza, un bucle que parece no tener salida. Es terror, ese ruido constante en quien ha sido arrebatada de todo. En este poemario, Ángela R. Bonachera (Guadix, Granada, 1992) habla sobre violencia sexual y la herida que deja el abandono. Un testimonio en primera persona de un dolor estructural aparcado en unidades de psiquiatría, días iguales y medicación que empuja a fingir movimiento. Una voz crítica no solo con victimarios, sino con todo un sistema que los protege mientras aplasta la voz en pos de la productividad. Este texto pretende ser testigo de un desahucio, un grito de rabia y de ira, y, por encima de todo, pretende ser una mano, un asidero, para tantas otras mujeres que han vivido situaciones similares.

Las asistentes a la rueda de prensa han animado a la ciudadanía a que participe en estas actividades y conozca un poco más la poesía más directa con unos actos que no dejarán indiferentes a nadie.

AYUNTAMIENTO DE GUADIX.

23 de octubre de 2025.

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.