LA FERIA DE GUADIX DEL AÑO 1893 [Historia]

Ya nos acercamos a la Feria de Guadix que este año será desde el 25 al 31 de agosto.

La tradición de la feria de ganado en Guadix es muy antigua, en principio era solo para la compra y venta de todo tipo de ganado, aunque con el tiempo, el Ayuntamiento, viendo la gran cantidad de gente que venía a la feria se le ocurrió programar actividades para que los vecinos se divirtieran. Al menos desde principios del s. XX se hacía la feria de S. Miguel desde el 25 al 30 de septiembre.

Hoy traigo a colación un artículo publicado en el semanario EL ACCITANO, escrito por su director José Requena Espinar, sobre la feria de Guadix del año 1893 hace ahora la friolera de un siglo y 32 años más.

Este es el artículo:

“Guadix despierta de su letargo, la feria actual no será ni remotamente comparada igual a la de los años anteriores. Los dependientes del Municipio han recibido órdenes expresas para que los tenderos y comerciantes ambulantes que vienen a nuestras fiestas no queden disgustados durante su estancia en nuestra población. Estas y otras muchas son las prescripciones que ha ordenado a sus subalternos la primera autoridad administrativa y creemos que todos informarán su conducta en estos mandatos expresos de su superior jerárquico.

Dando un paseo por esta ciudad hemos podido inquirir lo que se prepara para que sean dignas de los que las presencien. Hemos visto La Plaza, la calle del Pósito (actual calle Magistral Domínguez), la de santa Bárbara (actual calle Requena Espinar), la de san Torcuato, el arco de la Cárcel (estaría sobre las escaleras que van desde la calle Requena Espinar a La Plaza, la plaza Nueva (estaría delante de la Puerta de S. Torcuato), el Paseo, el camino que conduce al viaducto que da entrada al otro paseo que antes llevaba el nombre de Glorieta, el río y la explanada que existe delante de la ermita de san Sebastián literalmente llenas de tiendas y bodegones y un gran teatro de madera para exhibir las habilidades de multitud de animales domésticos, prometiendo todo que la animación va a ser grande, tal vez por el feliz resultado de la última cosecha de cereales.

Sabemos que la feria se abrirá con una gran diana por la banda de música que dirige don Miguel López Muley, que habrá numerosas cucañas, un gran castillo de fuegos artificiales, no visto mejor en esta población en los pasados tiempos, una gran retreta el último día de feria, representaciones en la plaza Nueva por el dúo “cómico lírico y dramático” compuesto del señor Antonio y su señora, muy conocidos aquí desde el Jubileo, que no faltarán los “Ñañaros” de Italia, por más que nosotros desconozcamos esa frase de “ñañaros” que resulta impresa en los carteles anunciadores, compañía lírico-dramática en los salones del Pósito y la llegada del sexteto Sánchez que dará también varias audiciones en el teatro-pósito. Esto último se debe a la primera autoridad administrativa (el alcalde) que se ha ofrecido a costear de su bolsillo particular lo que falte para cubrir la contrata efectuada con el director del sexteto. Añádase a esto las órdenes terminantes que se han comunicado al cuerpo de orden público para que se vele constantemente y con asiduidad a fin de que no haya que lamentar desgracias que siempre ocurren cuando la aglomeración de forasteros es grande y los tratos y contratos de los feriantes de ganado dan lugar a ellos por el abigarrado consorcio en que se mezclan en estos espectáculos gente de todas clases y condiciones. Terminará la feria con una elegante retreta que recorrerá las principales calles de la población.

En fin, que si el orden es completo, como no lo dudamos, la feria del año actual dejará eterna memoria para que en los años sucesivos aumente la emulación de nuestros gobernantes y podamos elevar nuestra faz con orgullo al hablar aquí y en todas partes de lo que es capaz un pueblo cuando quiere caminar sobre las vías del progreso y la instrucción. J. Requena Espinar

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.