Guadix en plena Guerra Civil española crea un carnet de beneficiencia para evitar abusos – Año 1937

carnet beneficencia
carnet beneficencia

Guadix en plena Guerra Civil española crea un carnet de beneficiencia para evitar abusos – Año 1937

EN PLENA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA LA DELEGACIÓN DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL DE GUADIX HACE UN PROYECTO DE CREACIÓN DEL CARNET DE BENEFICENCIA PARA EVITAR ABUSOS – [HISTORIA] AÑO 1937. 

Leer más

Gozos que se cantan en el convento de San Francisco, casa grande, de la ciudad de Granada al niño de la salud, cuya fiesta se celebra el Día de la circuncisión

Gozos que se cantan en el convento de San Francisco, casa grande, de la ciudad de Granada al niño de la salud, cuya fiesta se celebra el Día de la circuncisión

Los gozos son una forma de liturgia popular practicada en actos de devoción colectiva,

Leer más

[HISTORIA] AÑO 1835. ESCRITO DE LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA MUNICIPAL FORMADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CEMENTERIO DE GUADIX SOLICITANDO AL CABILDO DE LA CATEDRAL AYUDA ECONÓMICA PARA LEVANTAR UNA CERCA

Ha sido una tradición muy antigua enterrar a los muertos en el interior de las iglesias, bien en capillas costeadas a expensas de familias nobles, bien en criptas subterráneas o en nichos excavados en el suelo de la nave central para eclesiásticos o miembros de la realeza. Para el pueblo llano todas las parroquias contaban con un terreno anexo a la iglesia, el cementerio parroquial, en el que se enterraban a los difuntos de esa parroquia.

Leer más

EL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE GUADIX EN NOMBRE DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN SE INCAUTA DE LA BIBLIOTECA DE LA CATEDRAL [HISTORIA] AÑO 1869

EL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE GUADIX EN NOMBRE DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN SE INCAUTA DE LA BIBLIOTECA DE LA CATEDRAL
En Septiembre de 1868 se produjo en España una revolución conocida como “La Gloriosa”. Fue un levantamiento que supuso el destronamiento de la reina Isabel II y el inicio del período denominado “Sexenio Democrático”.

Leer más

La catedral de Guadix se honra de tener la reliquia de una Sagrada Espina de la corona de Cristo que fue donada en 1609 por el entonces obispo de la diócesis D. Juan Orozco de Covarrubias y Leyva. AÑO 1609 [Resumen Guadix – Marzo 2014]

La catedral de Guadix se honra de tener la reliquia de una Sagrada Espina
Según narran los  evangelistas Mateo, Marcos y Juan, después que el pueblo gritara a Pilatos que crucificara a Jesús y soltara a Barrabás, mandó que lo azotaran y los soldados tras cumplir la orden “lo desnudaron, le echaron encima un manto de púrpura y

Leer más

DENUNCIAS VARIAS ANTE EL TRIBUNAL ECLESIÁSTICO DE GUADIX POR HECHICERÍA Y POR CURAR CON SANTIGUACIONES Y ORACIONES. AÑOS 1568 Y 1591.

En la España del siglo XVI no era lo mismo la hechicería que la brujería. Esta era más propia del mundo rural y siempre se practicaba invocando al demonio, sin embargo la hechicería era más urbana y en su práctica no intervenían las fuerzas del maligno.
A las hechiceras también se las conocía como “embaucadoras”, “santiguadoras”, “saludadoras”. La hechicería en la España del siglo XVI se puede entender como un servicio público, como un “modus vivendi».

Leer más

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.