Trópolis comienza una experiencia con los escolares

MAÑANA día 22 de Abril de 2014, martes, a partir de la 9:45 horas comienza una experiencia piloto en Trópolis con la concentración de 7 colegios de la Comarca de Guadix (Alquífe, Lanteira, Exfiliana, Villanueva, Dehesas, Alcudia y Guadix) con más de

443 alumnos y 61 profesores.

El Multiespacio de ocio y cultura Tropolis permite que grandes grupos (o colegios completos) disfruten de un día de actividades y de convivencia entre profesores y alumnado dentro de un espacio sin mover el autobús.
Es importante destacar que este tipo de infraestructuras que permitan concentrar a grandes grupos de escolares, y que cumpla con los requisitos de la ley en cuanto a los contenidos transversales que se exigen para los viajes escolares, solo existe el Parque de las Ciencias y Trópolis.

Esta propuesta innovadora incorpora una serie de contenidos transversales en nuestra propuesta de actividades: Puesta en valor del Patrimonio Rural – Trabajo en equipo – Convivencia – Interculturalidad – Conocimiento del Medio Natural – Cultura – Historia – Pasado y Presente – Gastronomía – Salud y Bienestar – Costumbres – Artesanía – Tradición – Paisaje – Ecología – Deporte – Multiactividades – Ocio – Aventura.

Es importante también destacar que esta experiencia va a ser ofrecida a todos los colegios de Andalucía como una nueva oportunidad para los colegios y para la convivencia entre el profesorado.
Tengamos en cuenta que los 720.000 viajes de los escolares de la provincia de Granada se producen en autobuses de 50 en 50 alumnos y no en grupos grandes por no existir infraestructuras que cumplan con los requisitos para estos eventos.

Para estos programas de grandes grupos o colegios completos hemos querido unir tres conceptos: la experiencia y trayectoria del equipo de profesionales de Huerto Alegre en el segmento escolar, la innovación que aporta Trópolis como Multiespacio singular de ocio y cultura y la experiencia del equipo de Trópolis en grupos y eventos.

Dado que el día 22 es el día Mundial de la Tierra, nunca mejor día para desarrollar esta experiencia en nuestra comarca donde las manos y la tierra han hecho posible la cultura troglodita. Por ello el programa de este día se llama “Las manos y la tierra”

Manuel Aranda

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.