La festividad de San Torcuato, patrón de Guadix, arranca con la tradicional romería a Face Retama 

La festividad de San Torcuato, patrón de Guadix, arranca con la tradicional romería a Face Retama 

La festividad de San Torcuato, patrón de Guadix, arranca con la tradicional romería a Face Retama 

Como cada año, numerosos accitanos se dieron cita este sábado en la tradicional romería a la ermita de San Torcuato, en Face Retama con la que arranca las diferentes actividades organizadas, tanto lúdicas como religiosas, en honor al patrón accitano. Algunas personas partieron desde el Arco de San Torcuato para ir caminando hasta la ermita de Face Retama. Allí se sumaron muchos otros romeros que dieron vida un año más a esta tradición en la que no faltó la procesión de antorchas y los tradicionales actos religiosos, presididos por el obispo de Guadix. 

Entre los asistentes se contó con la presencia de la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Guadix, Encarnación Molero, que participó de nuevo en estos actos en honor al que fuera primer obispo de Guadix y que se celebran cada año en este lugar que la tradición considera sagrado. La concejala ha agradecido la labor realizada por Protección Civil y Policía Local durante toda la tarde-noche, ayudando al numeroso público asistente en todo lo que necesitaba.

AYUNTAMIENTO DE GUADIX.

11 de mayo de 2025.

La concejalía de Fiestas colabora en la peregrinación a Face Retama que tendrá lugar este sábado 10 de mayo 

Este sábado 10 de mayo tendrá lugar una de las tradiciones más importantes en torno a la festividad de San Torcuato, patrón de Guadix, que se celebra el próximo 15 de mayo, la peregrinación a Face Retama, con misa y procesión de las antorchas, organizada por la Hermandad de San Torcuato y el cabildo catedralicio y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarnación Molero.

La salida será a las 17:00 horas desde el Arco de San Torcuato, y se marchará, andando, hasta Face Retama. Una vez allí, a las 21:00 horas se celebrará la Eucaristía, que estará presidida por el obispo de Guadix, Francisco Jesús Orozco. Terminará todo con la procesión de la imagen de San Torcuato, acompañado por las antorchas que iluminarán el lugar. 

AYUNTAMIENTO DE GUADIX.

7 de mayo de 2025.

ROMERÍA A FACE RETAMA DE AÑOS ANTERIORES

La tradicional romería a Face Retama marca el inicio de la festividad de San Torcuato, patrón de Guadix

Cientos de peregrinos acompañan a San Torcuato la noche del 7 de mayo en la tradicional procesión de las antorchas, tras la eucaristía en la ermita, oficiada por el Obispo de Guadix, Francisco Jesús Orozco Mengíbar.

Alex Baena, el gaitero de San Torcuato, puso músico a esta procesión que recorre el paraje de Face Retama desde su ermita, pasando por el monasterio y regreso a su ermita.

Homilía de Monseñor Francisco Jesús Orozco Mengíbar, obispo de Guadix en la ermita de Face Retama

Pasea Guadix, en esta ocasión dedicado a «Face Retama». 

La tradición hispánica, que recogen los calendarios mozárabes, considera a Torcuato como uno de los siete discípulos del apóstol Santiago, enviados por san Pedro y san Pablo a evangelizar España.

A través de este varón apostólico se habría promovido la cristianización desde el entorno de Acci, liderando la primera comunidad cristiana de la Península Ibérica.

Recuperada su devoción en el siglo XVI se propone un recorrido histórico, artístico y espiritual visitando el santuario de Face Retama.

El desplazamiento será en autobús y la salida está prevista a las 17 h. del sábado 7 de mayo. Es necesario reserva previa y las plazas son muy limitadas. Las reservas se podrán hacer desde el próximo martes 3 de mayo en el teléfono del Área de Cultura de 11:00 a 13:00. Os esperamos


Numerosos accitanos se dieron cita este sábado en la tradicional romería a San Torcuato con la que arranca la festividad del patrón accitano. En la salida desde el Arco de San Torcuato tomaron parten un centenar de personas,

que emplearon unas tres horas en llegar andando hasta la ermita de Face Retama. Allí se sumaron muchos otros romeros que dieron vida un año más a esta tradición en la que no faltó la procesión de antorchas y los actos religiosos.

Entre los romeros se contó también con la presencia de la concejala de Fiestas del consistorio accitano, Encarnación Molero, que no quiso perder la ocasión de participar activamente en estos actos en honor al que fuera primer obispo de Guadix y que se celebran cada año en este lugar que la tradición considera sagrado. Y lo hizo junto al nuevo Presidente de la Hermandad, Antonio Pérez Olivencia.

GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE GUADIX.
12 de mayo de 2014.

Unos trescientos romeros dan vida un año más a la tradicional romería a Face Retama con la que arranca la festividad de San Torcuato, patrón de Guadix

Face-Retama

Unos trescientos romeros se dieron cita este sábado en la tradicional romería a San Torcuato con la que arranca la festividad del patrón accitano. Con salida a las cinco y media de la tarde desde el Arco de San Torcuato y llegada a la ermita de Face Retama, los romeros dieron vida un año más a esta tradición en la que no faltó la procesión de antorchas y los actos religiosos.

Entre los romeros hubo también presencia de miembros de la corporación municipal accitana que no quisieron perder la ocasión de participar activamente en estos actos en honor al que fuera primer obispo de Guadix y que se celebran cada año en este lugar que la tradición considera sagrado.

Face Retama Romería de San Torcuato 2025

Face Retama Romería de San Torcuato 2022

Face Retama Romería de San Torcuato 2025 La concejalía de Fiestas colabora en la peregrinación a Face Retama que tendrá lugar este sábado 10 de mayo  Este sábado 10 de mayo tendrá lugar una de las tradiciones más importantes en torno a la festividad de San Torcuato, patrón de Guadix, que se celebra el próximo … Leer más

Fiestas del Zalabí

Fiestas del Zalabí 2023 ¡No te pierdas las Fiestas ZALABÍ 2023 de Exfiliana este fin de semana! Sábado 29 Actividades para los más pequeños, charanga Monkey Sounds, paseo de motos clásicas, comida popular, Soft Paint Ball, bailes latinos y noche de fiesta con Orquesta Pekado y DJ David Pekado. Domingo 30: Romería flamenca, misa, recorrido … Leer más

Se postpone la I Romería en Honor a San José, Patrón de Benalúa por las inclemencias meteorológicas

Se postpone la I Romería en Honor a San José, Patrón de Benalúa por las inclemencias meteorológicas El día 18 de Marzo a las 12:00 se celebrará una misa en la plaza de la iglesia (para que puedan asistir los que vengan a caballo), cantará el Coro rociero La Alegría, de Fonelas. Después de la … Leer más

Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza en la Comarca de Guadix

Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza

COMARCA DE GUADIX (Cogollos de Guadix, Exfiliana, Ferreira y Jérez del Marquesado)

En honor a la Virgen de la Cabeza se celebran algunas de las romerías más importantes de la Comarca de Guadix. En la localidad de Exfiliana, en el Valle del Zalabí, el domingo 30 de abril, tiene lugar la romería del Zalabí, la imagen de la Virgen sale en procesión desde la Iglesia de Exfiliana hasta su ermita donde se reúne con la Virgen de la Cabeza de Jérez del Marquesado. Esta tradición tiene su origen en la disputa por la posesión de la imagen, que según cuentan, fue hallada en Exfiliana por un paisano de Jérez. Tanto en Jérez del Marquesado como en Albuñán se realiza una ofrenda floral a la virgen y se visita a los enfermos.

En Cogollos de Guadix la celebración de su romería está relaciona con la escenificación de la comedia de Moros y Cristianos que se celebra durante estos días.
Destacar también la celebración de esta festividad en Ferreira el domingo 30, día que celebra su romería en el Castañar, donde se ubica su ermita, a las puertas del Parque Natural de Sierra Nevada.


PROGRAMA DE FIESTAS DEL ZALABI 2012 – PROGRAMA DE FIESTAS

SÁBADO 21 DE ABRIL
Por la tarde se bajará a María Santísima de la Cabeza de su camarín como inicio de sus festejos, el acto se anunciará con disparo de cohetes y volteo de campanas.

DOMINGO 22 DE ABRIL
10:00h. Gran tirada al plato con interesantes premios para todo aquel que quiera participar. El lugar de la celebración queda por determinar, se informará a través de carteles que anuncien la fecha y la hora del acto.
20:00h. Solemne Veneración a María Santísima de la Cabeza. El acto constará de:
– Septena.
– Pregón a cargo de Don David Rodríguez Jiménez Muriel.
– Ofrenda floral.

LUNES 23 DE ABRIL
20:00h. Septena en honor a María Santísima de la Cabeza.
MARTES 24 DE ABRIL
20:00h. Septena en honor a María Santísima de la Cabeza.
MIÉRCOLES 25 DE ABRIL
17:00h. Torneo de fútbol 7 Benjamín entre los equipos Al Zalabí C.F. y Guadix C.F.
Lugar: Instalaciones deportivas Al Zalabí.
20:00h. Septena en honor a María Santísima de la Cabeza.
JUEVES 26 DE ABRIL
17:00h. Partido de Fútbol Sala alevines, benjamines y senior Valle del Zalabí.
Lugar: Pista polideportiva de Exfiliana.
20:00h. Septena en honor a María Santísima de la Cabeza.

VIERNES 27 DE ABRIL
12:00h. Volteo de campanas y disparo de cohetes anunciando el comienzo de las fiestas.
16:00h. Inauguración de la pista polideportiva de Exfiliana con talleres y competiciones de atletismo (carrera, velocidad y lanzamiento) y baloncesto. Dirigido a niños en edad escolar.
17:30h. Llegada de la banda municipal del Valle del Zalabí, pasacalles infantil, recogida de damas y reinas de las fiestas y coronación de las mismas.
20:00h. Septena en honor a María Santísima de la Cabeza.
22:00h. Procesión de Nuestra Patrona por el itinerario de costumbre, acompañada por la banda municipal del Valle del Zalabí.
23:30h. Espectacular castillo de fuegos artificiales.
24:00h. Gran verbena amenizada por la Orquesta Atenea.

SÁBADO 28 DE ABRIL
10:30h. Volteo de campanas y disparo de cohetes anunciando el comienzo de la jornada festiva.
11:00h. Mañana dedicada a los más pequeños. Para empezar el día comenzaremos con un desayuno, continuando con diferentes actividades y juegos (payasos, talleres, toro mecánico, mini Kars, tabla de surf,…).
12:30h. 1ª CATA DE VINO COSECHERO DE AFICIONADOS PARTICULARES DEL VALLE DEL ZALABÍ
Bodegueros particulares no profesionales del Valle del Zalabí, podrán presentar sus vinos al pueblo para su degustación. Se lo entregarán a las Mayordomas en botellas de cristal verde de ¾ l. sin ningún tipo de distintivo ni marcas, que serán las encargadas de enumerarlos.
El jurado constará de enólogos profesionales y bodegueros vinculados a Trópolis.
El premio será de 200€ para el mejor vino, y 100€ para el segundo, debiendo entregar cada uno de ellos una arroba de vino para que lo deguste el pueblo.
A partir de las 13:00h. mientras que se desarrolla la cata de vino y para ir abriendo apetito se servirá cerveza y aperitivos a los asistentes a la cata.
14:00h. Gran paella popular para todos los presentes, acompañada de refrescos y cerveza. En ella se degustará el vino de los ganadores.
16:00h. Torneo de póker en el salón sociocultural Torcuato Ruiz del Peral.
17:00h. Traslado de María Santísima de la Cabeza a la Ermita del Zalabí.
18:00h. Inauguración del Parque Periurbano. Se entregará bastón de senderismo a los vecinos que asistan al recorrido. Las salidas serán la nº 4 (Pista Polideportiva en Exfiliana) para los más deportistas y la nº 2 (desde la parte de atrás de la Plaza de Toros) para los que quieren algo más suave.
18:30h. Cucañas, carreras de cintas y juegos populares en la Placeta del Horno.
20:00h. Último día de la septena en honor a María Santísima de la Cabeza.
23:00h. Gran verbena amenizada por la orquesta La Magic Band. Como teloneros y para los intermedios contaremos con el Trío Esfera.

DOMINGO 29 DE ABRIL
9:00h. Diana floreada a cargo de la Banda Municipal del Valle del Zalabí.
9:30h. Misa en la parroquia de Exfiliana en honor a María Santísima de la Cabeza.
10:30h. Salida de María Santísima de la Cabeza en Romería desde la Iglesia Parroquial de Exfiliana hacia su Ermita del Zalabí, acompañada de la Banda Municipal del Valle del Zalabí y el Coro Rociero Aires del Valle.
Las carrozas que nos acompañen en la Romería serán obsequiadas con una paletilla y vino.
12:00h. Encuentro con la Cofradía de Jerez del Marquesado.
12:30h. Santa Misa en la explanada de la Ermita del Zalabí, a cargo de D. José Berbel.
15:30h. Regreso de María Santísima de la Cabeza a la Iglesia de Exfiliana.
18:00h. Merienda en el Salón Sociocultural Torcuato Ruiz del Peral.
22:30h. Gran verbena amenizada por el Trío Esfera.
En el primer intermedio se nombrarán las/os nuevas/os mayordomas/os para el año 2013 y se entregarán los premios de las competiciones deportivas.

Traca fin de fiestas

DEL JUEVES 3 DE MAYO AL DOMINGO 6 DE MAYO
3º Torneo de Pádel Virgen de la Cabeza.
Ver programación y horarios en los carteles informativos que se harán al efecto.
DOMINGO 6 DE MAYO
16:30h. Subida a la ermita del Zalabí para el traslado de María Santísima de la Cabeza a la parroquia de Exfiliana.
Lugar de encuentro: Plaza de Exfiliana.

AGRADECIMIENTOS
• Las Mayordomas del Zalabí 2012, queremos mostrar nuestro agradecimiento por su colaboración a todas las personas, comercios, organismos e instituciones, sin las cuales no habría sido posible llevar a cabo la celebración de nuestras fiestas patronales, así mismo, queremos animar a todos para que participéis en los actos programados y desearos unas muy felices fiestas.

NOTAS ACLARATORIAS IMPORTANTES.
• Las Mayordomas se reservan el derecho de modificar o suprimir cualquier acto programado en las fiestas.
• Durante las verbenas, serán habilitados como servicios públicos los del hogar del pensionista, con entrada por el lateral.
• Rogamos puntualidad para los actos programados.
• Los cohetes de las promesas se encargan al cohetero. El día de la Romería sólo se podrán tirar cohetes desde la Iglesia de Exfiliana hasta el final de la carretera en Alcudia.
• Los caballos no podrán circular por la explanada donde se celebra la misa y están los chiringuitos. La organización tiene habilitadas zonas para poder dejar los caballos.
• Las Mayordomas no se hacen responsables de los posibles daños ocasionados por los animales participantes en el festejo.

Fuente: https://secure.valledelzalabi.org/noticias/programa-de-fiestas-del-zalabi-2012-programa-de-fiestas

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.