Se trata de un proyecto subvencionado por el GDR de Guadix.
Francisco Avilés, concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Guadix, ha presentado a los me-dios en rueda de prensa la guía y el “nuevo” itine-rario interpretativo que discurre por la vega de Guadix y el cerro del Humilladero. Ha estado acompañado por José Antonio Garrido, biólogo accitano y autor de la guía, de Juan José Manri-que, gerente del Grupo de Desarrollo Rural de Guadix y de Cristobal Medialdea, técnico de medio ambiente del Ayuntamiento de Guadix.
A partir de ahora se podrá conocer mejor este bello recorrido de más de siete kilómetros—transitado por infinidad de personas a diario— en el que se han instalado dieciocho balizas direccionales para orientar a los senderistas (y aumentar su seguridad) y cinco paneles interpretativos que permiten disfrutar del gran valor paisajístico, patrimonial y medioambiental de la vega de Guadix.
La guía, de la que se han impreso 3000 ejemplares en papel ecológico procedente de bosques gestio-nados de forma sostenible, es una publicación de más de treinta páginas que ilustra tanto la historia como la biodiversidad, así como las particularida-des geomorfológicas de este enclave.
En palabras de José Antonio Garrido, “la vega sigue viva” tras más de dos mil años de historia y trabajo. La elección de un “amorcaje” como símbo-lo no es casual… Los agricultores merecen este homenaje, “gente que no aparece en los libros de historia pero que han puesto dignamente en fun-cionamiento un territorio que ha alimentado a Gua-dix”.
La salud, el deporte y el senderismo están de mo-da, pero además, según Juan José Manrique, “lo más importante es que es un proyecto que sirve de ejemplo. Es un proyecto participativo, que aúna conocimientos de grandes profesionales, y un ejemplo de coordinación institucional”. Manrique ha aprovechado la ocasión para destacar la colabora-ción con el área de medio ambiente del Ayunta-miento de Guadix.
El proyecto ha sido promovido por el Ayuntamiento de Guadix y subvencionado por el GDR en su mayor parte. La inversión total asciende a algo más de 14.000€, de los cuales se han subvencionado 11.157,18€ —en el marco del programa LiderA— con fondos FEADER (Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural) de la Unión Europea en un 80% y de la Junta de Andalucía en el 20% restante.
El GDR de Guadix colabora de esta forma con el Ayuntamiento de Guadix subvencionando infraes-tructuras turísticas de uso público que complemen-tan la oferta de turismo rural de nuestra comarca —haciéndola más atractiva— y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes y los servicios a la población.
Francisco Avilés ha invitado a todos (y todas) los que deseen conocer esta iniciativa a asistir a un breve paseo que tendrá lugar mañana —8 de ju-lio— a partir de las 20:30 horas y que saldrá del parque del Vivero.
La guía se puede descargar en PDF desde la di-rección: http://biodiversidadguadix.blogspot.com.es/p/ruta-vega-de-guadix-cerro-del.html