Exposición inédita de Hiperimpresionismo del trabajo pictórico de Sócrates Rízquez

El teatro Mira de Amescua de Guadix acoge una segunda exposición inédita de Hiperimpresionismo entre el 23 de julio y el 6 de agosto

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, organiza una exposición singular que presentará por segunda vez al público el trabajo pictórico de Sócrates Rízquez, creador del Hiperimpresionismo, un nuevo estilo artístico que fusiona la observación rigurosa del detalle con la vibración emocional del instante. La muestra se podrá visitar en la sala de exposiciones del teatro Mira de Amescua d el 23 de julio al 6 de agosto, con inauguración oficial el miércoles 23 de julio a las 21:00 horas, con acceso libre hasta completar aforo.

El Hiperimpresionismo surge como respuesta a la necesidad de un lenguaje plástico que combine la intensidad perceptiva del Hiperrealismo con la atmósfera, la emoción y la fugacidad del Impresionismo. A través de una técnica minuciosa, pero no esclava de la fotografía, las obras de Sócrates capturan escenas cotidianas, retratos urbanos, arquitectura y agrupaciones de objetos con una profundidad visual y emocional que busca ampliar la experiencia del espectador.

“El Hiperimpresionismo no es una imitación de la realidad, sino una intensificación de lo real: lo que dura solo un segundo queda atrapado para siempre con la precisión del trazo, la energía del color y la emoción de quien observa”, señala el autor.

Entre las piezas que se expondrán por primera vez destacan escenas urbanas de Nueva York, tema monográfico en la pasada exposición, castillos, calles y personas en su día a día, así como composiciones de objetos cotidianos que remiten al Arte Pop y al Hiperrealismo, pero reinterpretadas desde una sensibilidad contemporánea y con un nuevo estilo emancipado.

La exposición adquiere como valor añadido el empleo exclusivo de esmaltes sintéticos, una técnica casi inédita en el campo de la pintura contemporánea que aporta una textura, brillo y profundidad singulares, y que constituye una de las señas de identidad del estilo Hiperimpresionista.

La exposición supone no solo un evento artístico, sino la continuidad en la presentación oficial de una propuesta estética con vocación de permanencia

y evolución. El artista malagueño afincado en Guadix ha iniciado también la redacción de un libro teórico y técnico donde sistematiza las bases del Hiperimpresionismo como movimiento autónomo dentro del panorama pictórico actual.

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.