Bienal de Flamenco de Granada

Granada celebra su Bienal Flamenca 2025 con una programación de lujo que une tradición, arte y talento emergente

La ciudad de Granada acoge del 5 al 27 de septiembre la Bienal Flamenca 2025, un evento cultural de gran prestigio que transforma la ciudad en un escenario vibrante donde confluyen las raíces del flamenco con las nuevas generaciones de artistas. Bajo el lema de arte, memoria y vanguardia, la programación incluye conciertos, espectáculos, cine, talleres, rutas musicales y actuaciones gratuitas en enclaves emblemáticos. Participan grandes figuras como Carmen Linares, Tomatito, Patricia Guerrero, Arcángel, Antonio Rey y muchos más, junto a jóvenes talentos y propuestas innovadoras.

La Bienal convierte a Granada en epicentro del flamenco nacional, con una oferta cultural diversa en espacios únicos como el Sacromonte, la Alhambra, la Plaza de Toros o el Colegio Mayor Santa Cruz La Real. Una cita imprescindible para los amantes del arte jondo y para quienes deseen sumergirse en la identidad más profunda de Andalucía.


📅 Actividades de la Bienal Flamenca de Granada 2025

5 de septiembre

  • Itinerario/ruta por las guitarrerías de Granada (varios espacios)
  • Exposición «Huella Flamenca», proyecto de Barbara Pflanz sobre Mario Maya (Casa de Zafra, hasta el 30 de septiembre)
  • Concierto inaugural de la OCG (Plaza de Toros)
    Antonio “El Turry”, Juan Carlos Garvayo, Carlos Merino, José “El Indio”, Benjamín Santiago “El Moreno” y Orquesta Ciudad de Granada

6 de septiembre

  • Ciclo Abadía del Sacromonte: Pedro el Granaíno
  • Taller flamenco gratuito (Carmen de las Cuevas)

7 de septiembre

  • Ciclo Abadía del Sacromonte: Antonio Campos, José Fermín Fernández, Rafael Habichuela, Paco Cortés, Luis Mariano y más

8 de septiembre

  • Balcones al flamenco (gratuito): Marian Fernández y Pablo Fernández

9 de septiembre

  • Noches en Santa Cruz La Real: Patricia Guerrero con el Ballet Flamenco de Andalucía (Colegio Mayor Santa Cruz)

10 de septiembre

  • Noches en Santa Cruz La Real: Chico Pérez, Sergio de Lope + Big Band Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia

11 de septiembre

  • Noches en Santa Cruz La Real: Agustín Barajas y Miguel Poveda (estreno)

12 de septiembre

  • Artista: Tomatito

13 de septiembre

  • Carmen Linares y Javier Ruibal (estreno)

14 de septiembre

  • Ciclo Atardeceres Flamencos en Carmen de los Mártires: Luis Mariano, Noelia Arco y Esther Crisol (estreno)
  • Taller flamenco gratuito: “De tal palo, tal cante” (Teatro de los Condes de Gabia)

15 de septiembre

  • Actuación de El Poti y Abraham Campos

16 de septiembre

  • “Cuando el Albaicín suena, flamenco lleva” (gratuito). Didáctico: Iván Centenillo en el Callejón de la Gloria
    Toque: Antonio de la Luz, Cante: Estela “La Canastera”, Baile: Adrián Sánchez

17 de septiembre

  • Artista: Antonio Rey
  • Inicio de “Flamenco Ñ” en colaboración con la Fundación SGAE (también 18 y 19 de septiembre)

18 de septiembre

  • “En Libertad. El Camino de los Gitanos” con Marina Heredia y la Orquesta Ciudad de Granada (Palacio de Carlos V)

19 de septiembre

  • Artista: Irenes Morales (estreno)

20 de septiembre

  • Artista: Argentina

21 de septiembre

  • Atardeceres Flamencos en Carmen de los Mártires: Alicia Morales y Álvaro Martinete (estreno)
  • Taller flamenco: “Soy Granaína de Grana” (Teatro de los Condes de Gabia)

22 de septiembre

  • Muestra de Cine Flamenco (Centro Federico García Lorca):
    Película: “Morente sueña la Alhambra” (2005)
  • Actuación: Rubén Campos y Estrella de Manuela

23 de septiembre

  • Muestra de Cine Flamenco:
    Películas: “CanteJondo, Granada 1922” (2022), “Zambra” (2024)
  • Didáctico: Juan Pinilla (Casa de Zafra)
    Toque: Marcos Palometas, Cante: Manuel Heredia, Baile: Kika Quesada

24 de septiembre

  • “Scarlattianas”, tributo a Domenico Scarlatti con Dorantes (Monasterio de la Cartuja)

25 de septiembre

  • Artista: Mayte Martín

26 de septiembre

  • Artista: Arcángel

27 de septiembre

  • Taller flamenco gratuito (Carmen de las Cuevas)
  • Clausura de la Bienal con estreno en Colegio Mayor Santa Cruz La Real:
    Carmen Linares, Sandra Carrasco, Antonio Cortés, Dani de Morón, Juan Carmona, Ane Carrasco, Saúl Quirós y José Maya
Bienal de Flamenco de Granada
Bienal de Flamenco de Granada

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.