Una comarca unida, una campaña histórica, un cambio imparable

En el corazón de la provincia de Granada, la comarca de Guadix —tierra milenaria, cruce de caminos y testigo de siglos de historia— ha dado un paso al frente en la lucha contra la despoblación.

Ocho municipios de esta comarca (Purullena, Gor, Guadix, Valle del Zalabí, Diezma, Marchal, Alquife y Jerez del Marquesado) han logrado lo que parecía imposible: unir sus voces, sus recursos y sus voluntades bajo un mismo mensaje para construir una solución conjunta. Por primera vez, alcaldes de signos políticos diferentes han aparcado sus diferencias para remar en la misma dirección. Y eso, en el actual contexto político, es sencillamente revolucionario.

La campaña “Aquí puedes quedarte. Aquí puedes vivir.” no solo ha nacido como un lema, sino como un grito de pertenencia y orgullo comarcal. El vídeo que ha circulado en redes, donde los ocho alcaldes aparecen pronunciando ese mismo eslogan, ha despertado una ola de emoción colectiva. Vecinos, jóvenes, mayores, emigrantes de vuelta… Todos han sentido que esta vez se hace algo de verdad, desde la raíz, pensando en el bien común.

Una respuesta social desbordante

La respuesta no se ha hecho esperar. Los teléfonos de los ayuntamientos han colapsado. Las oficinas municipales han vivido jornadas de auténtico aluvión ciudadano. La página web www.repueblagranada.es ha recibido cientos de mensajes, consultas, formularios rellenados y solicitudes de información. Hay colas. Hay ilusión. Hay urgencia por apuntarse. Porque por fin, en esta tierra olvidada durante años por las políticas de vivienda, se ofrece una respuesta estructural: crear vivienda protegida para que los jóvenes no tengan que marcharse. Para que quienes emigraron puedan volver. Para que vivir en la comarca de Guadix no sea un privilegio, sino un derecho.

Muchos de los inscritos son hijos y nietos de vecinos que emigraron en los años 70 y 80, y que hoy, tras décadas veraneando en el pueblo, han decidido que ha llegado su momento. Quieren criar a sus hijos en los pueblos donde ellos vivieron sus mejores veranos. Quieren dejar atrás el caos de las grandes ciudades y abrazar una vida más plena, más humana, más suya.

ADIMURD: el motor técnico, jurídico y comercial del cambio

Detrás de esta campaña sin precedentes está ADIMURD, la Asociación para el Desarrollo Inmobiliario en Municipios con Riesgo de Despoblación. Una entidad que ha sabido escuchar a los ayuntamientos, identificar las verdaderas necesidades de sus vecinos y poner a disposición de la comarca toda la asistencia técnica, legal, urbanística y comercial necesaria para hacer realidad este sueño colectivo.

Con el trabajo de ADIMURD, los ayuntamientos no solo promueven vivienda protegida a precios asequibles, sino que lideran una transformación urbanística y social con un modelo sostenible, replicable y pensado desde el territorio. Y lo hacen sin asumir costes: toda la inversión proviene de alianzas público-privadas, cooperativas, empresas locales y mecanismos legales al servicio del bien común.

No es una campaña. Es el principio de una transformación estructural

El impacto no se mide solo en formularios, sino en lo que viene después. Con esta campaña comienza un proceso real de creación de vivienda protegida en todos los municipios implicados. Esto permitirá que muchos jóvenes puedan quedarse en su tierra sin hipotecarse de por vida, que bajen los precios de los alquileres, que las casas vacías encuentren nuevo uso y que el mercado inmobiliario se regule de forma natural ante el aumento de oferta.

Esta acción no solo frena la despoblación. La revierte. Porque ofrece vivienda. Porque fomenta el arraigo. Porque provoca retorno. Porque reactiva la economía local. Porque pone en valor una comarca entera. Porque abre la puerta a un futuro distinto.

La comarca de Guadix ha hablado. Y lo ha hecho con una sola voz. «Aquí puedes vivir, aquí puedes quedarte»

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.