La Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Guadix presentan oficialmente las actividades del Programa Ciencia Ciudadana a la comunidad educativa accitana 

Es la primera vez que Guadix acoge el Programa Ciencia Ciudadana de la Universidad de Granada

La concejala de Servicios Municipales y Juventud del Ayuntamiento de Guadix, Sofía Aparicio y la coordinadora del Programa Ciencia Ciudadana de la Universidad de Granada, Dra. María Eugenia García Rubiño, presentaron oficialmente, el pasado viernes, las actividades del Programa Ciencia Ciudadana de la Universidad de Granada en una reunión institucional establecida con los centros educativos de Guadix.  

El objeto de la reunión fue visibilizar la importancia del programa Ciencia Ciudadana y las actividades a realizar en Guadix para complementar la educación formal del alumnado, así como para fomentar el aprendizaje de la ciencia a través de experiencias reales y significativas que, sin duda, mejorarán la comprensión de los conceptos científicos. Tampoco hay que obviar que con estas acciones los participantes, aparte de descubrir su futura vocación científica, desarrollarán habilidades críticas como la observación, recolección de datos, análisis y comunicación científica.

Entre las actividades programadas para el presente curso académico, dirigidas a los estudiantes de educación primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y de la Escuela de Artes,  se encuentran un total de seis talleres de variadas temáticas científicas (“Generación Z”, “Comprensión lectora”, “Detecta Dislexia”, “Flora Urbana y alergias”, Visibilizando el trabajo de las mujeres” y “Banco de semillas”), así como la posible participación en dos programas (“CRóNiCCas de Investigación y Ciencia Ciudadana” y “Ciencia Ciudadana: Mejora Tu Entorno”) donde el estudiantado podrá participar activamente en los problemas locales y proponer soluciones innovadoras mediante la Ciencia Ciudadana.

Las investigadoras, Naomí Cano Ibáñez, Concepción de Linares y Rosa Martínez, responsables de los talleres a realizar, han desgranado los objetivos, contenidos y metodología de trabajo.

A la reunión han asistido representantes del CEIP Padre Poveda, CEIP Ruiz del Peral, CEIP Medina Olmos, CEIP Adelantado Pedro de Mendoza, CEIP e IES Ntra Sra de la Presentación, IES Padre Poveda, IES Pedro Antonio de Alarcón, IES Acci y Escuela de Arte de Guadix. Todos ellos han acogido favorablemente las actividades del Programa, y en las próximas semanas decidirán cuales acogerán en sus centros. 

En palabras de la edil de juventud y la coordinadora del Programa Ciencia Ciudadana de la Universidad de Granada “existe un compromiso institucional por parte del Ayuntamiento y la Universidad que inicia su andadura, de manera inicial en el ámbito educativo, pero que se ampliará a todos los sectores de la ciudadanía accitana” también “Agradecen a los centros educativos su disposición, sensibilización, trabajo y esfuerzo por abrir las puertas de sus centros a la Ciencia Ciudadana de la Universidad de Granada”.

Programa ciudad ciencia en Guadix
Programa ciudad ciencia en Guadix

AYUNTAMIENTO DE GUADIX.

3 de febrero de 2025.

Deja un comentario