La Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación Rural se instala en Guadix para avanzar en la mejora del transporte entre pequeños municipios

La Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación Rural se instala en Guadix para avanzar en la mejora del transporte entre pequeños municipios

  • AMSIR.org elige la ciudad accitana para poner en marcha un laboratorio de ideas, por su ubicación y por permitir la intermodalidad ferrocarril-carretera
  • Esta entidad agrupa, a nivel nacional, a cientos de empresas y asociaciones relacionadas con el transporte público

GUADIX, abril de 2022.

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, ha firmado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Guadix y la “Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación Rural”, AMSIR.org, representada por su presidente, Rainer Uphoff.

Este acuerdo permitirá la cesión temporal de un espacio municipal a la mencionada entidad para impulsar el primer “Laboratorio-Espacio de Movilidad e Innovación Rural (LEMIR)”.

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, afirmó a la firma del convenio “estar orgulloso de que una asociación de ámbito nacional como AMSIR haya elegido Guadix para impulsar la innovación. Guadix no sólo es un importante nudo logístico y destino turístico.

También es ‘zona cero” de las energías renovables. Iniciativas como AMSIR ayudarán a Guadix a ponerse en valor como destino de inversión empresarial”.

El objetivo de AMSIR y de este nuevo laboratorio de ideas e investigación es convertir a la ciudad accitana en centro neurálgico de proyectos que mejoren la movilidad en pequeños municipios, pedanías y diseminados. Al tiempo que se ofrece un servicio de calidad, ágil y alta conectividad a los vecinos, y se promueve una Movilidad Sostenible, que ayude a proteger el medio ambiente.

Rainer Uphoff, quien es también CEO de la empresa de movilidad a la demanda MUFMI.com, añadió que “AMSIR demuestra su compromiso con el mundo rural estableciéndose en él. Guadix y la provincia de Granada están llenas de oportunidades para pensar en el transporte del futuro, sostenible, pero que también integre a las zonas rurales en la lucha contra la despoblación. 

El transporte público rural debe reinventarse con nuevos modelos de operación digital, financiación y de gestión intermodal, y espacios como este laboratorio son necesarios para poner en marcha proyectos y nuevas fórmulas de sostenibilidad”.

Los responsables de AMSIR están convencidos que “aplicando buenas prácticas internacionales y uniendo fuerzas entre administraciones, operadores y la ciudadanía se podrán conseguir resultados sorprendentes”.

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.