PREGÓN CASCAMORRAS 2025
Guadix acogerá el próximo viernes 25 de julio, en el emblemático Teatro Mira de Amescua de Guadix, el tradicional “Pregón del Cascamorras”, un acto que marca el inicio de los preparativos de esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
Este año, el honor de pronunciar el pregón recaerá en el periodista y comunicador Fernando Díaz de la Guardia, reconocido por su trayectoria en medios de comunicación andaluces y su estrecho vínculo con las tradiciones culturales de la región.
El pregón, organizado por la Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix “Cascamorras” y en colaboración con el Ayuntamiento de Guadix, servirá para dar el pistoletazo de salida a una de las celebraciones más singulares de Andalucía, que cada año atrae a miles de personas a las calles de Guadix y Baza.
Desde la Hermandad, se invita a toda la ciudadanía a asistir a este emotivo acto, que tendrá lugar a las 20:30 horas en el citado teatro, con entrada libre hasta completar aforo.
Fernando Díaz de la Guardia será el pregonero del Cascamorras 2025 en Guadix
Con una sólida y reconocida trayectoria profesional, Fernando Díaz de la Guardia López (Granada, 1972) es licenciado en Geografía e Historia y ha trabajado desde 1990 como redactor, editor, director y presentador en radio y televisión.
Su carrera comenzó en la radio, como redactor en la Cadena SER Granada. Colaboró en sus inicios con medios escritos como Diario 16, AS, ABC y El Mundo.
En 2023, mientras trabajaba en Madrid, sufrió una parálisis facial que transformó profundamente su vida. Pese a las secuelas que aún conserva, ha sabido reinventarse como comunicador gracias a IMBATIBLES, un exitoso ciclo de entrevistas en teatros que promueve la superación personal y la vida consciente.
En este proyecto, Fernando comparte su testimonio y dialoga con personas que enfrentan la adversidad de forma inspiradora, como Irene Villa, Cisco García o Pedro García Aguado.
Este trabajo le ha valido el Premio de Honor al Mejor Proyecto de Superación en Publifestival Internacional, y se suma a otros reconocimientos como el Premio Nacional de la Fundación Paco Lobatón, por su labor periodística en casos de personas desaparecidas, y el Premio de la Fundación contra la Hipertensión Pulmonar.
Reunida la Junta Directiva de la Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix, el pasado 10 de Junio, decidió acordar lo siguiente:
Miles de personas, año tras año, disfrutan y mantienen viva la tradición del Cascamorras. Personas que la viven con intensidad, unas participando desde dentro, otras desde fuera, pero todas ellas unidas por el cariño a la fiesta. Es por ello, que la hermandad ha tenido a bien distinguir con el galardón de Cascamorrero, a las siguientes personas o instituciones en este año 2024:
Bodegas Al-Zagal
Familia Gabarron Torrecilla
Ma Jesús Moreno Roda
Magdalena Berbel Barranco
Raul Gilbert Roda
Miguel Molina Sola
Cajamar Guadix
GALARDON PIN DE ORO
La Hermandad ha decidido otorgar el Pin de Oro, máximo galardón de la Hermandad, a Cruz Roja Española
Son muchos los accitanos y bastetanos que han crecido con el sentimiento que infunde esta institución, lo que en gran medida ha permitido salvaguardar esta fiesta.
En ella, dos pueblos rivales y cercanos, Baza y Guadix, Guadix y Baza, pueblos rivales y sin embargo amigos, nos disputamos la custodia de la imagen mariana de la Virgen de la Piedad. En medio de esta sana disputa, apoyados en la neutralidad aprehendida tras tantos años, estamos e intentamos conocer y comprender con humanidad el sentimiento de cada uno de los pueblos.
Actuamos impulsados por la fuerza del voluntariado , que aún más se alimenta cada año al ver la ambulancia de Cruz Roja cuidando durante toda la carrera de las miles de personas que desde todos los lugares del mundo la corren.
Tras más de 532 años, la fortuna hizo que nos cobijara el Quijote con la atenta mirada de Cervantes y su verbo prodigioso, la fiesta ha atravesado guerras, dictaduras, imperios, reinos y otras vueltas de la historia. Si la imparcialidad y la independencia no hubieran sido nuestro santo y seña, quizás hoy no tendríamos una Fiesta Internacional. Hemos aprendido de los mejores que solo desde la unidad se trasciende a la universalidad.
Desde Cruz Roja Española, su Presidenta Nacional, Dña. Maria del Mar Pageo, nos transmitió su agradecimiento y aceptación de este galardón que le ha sido otorgado a esta Institución.
NOMBRAMIENTO PREGONERA
La Hermandad, este año ha tenido a bien proponer como pregonera de nuestra Fiesta, a Dña. Beatriz Postigo Hidalgo, Subdirectora General de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de España.
Persona joven, inteligente y firme en sus ideales. Que siempre ha cuidado, respetado y apoyado nuestra fiesta. En la actualidad desarrolla su actividad laboral lejos de su tierra, pero no por ello ha olvidado sus raíces. Lleva su ciudad por bandera, recordando con nostalgia las
calles de su ciudad, sus gentes, y por supuesto sus tradiciones. Ella es una persona de la que podemos presumir, al igual que ella presume de cada rincón de la tierra que la vio crecer, en lo humano y lo profesional.
Por ello, desde la Hermandad, no tenemos mas que palabras de agradecimiento de la difícil encomienda de pregonar nuestra centenaria Fiesta del Cascamorras.