El Geoparque de Granada participa en el Festival del Chocolate de Tabasco con el documental “La Ruta del Cacao. México–Granada”

Presencia internacional del Geoparque accitano en el 14º Festival del Chocolate Tabasco 2025

Villahermosa (México), 14 de noviembre de 2025

El Geoparque de Granada participa esta semana en el 14º Festival del Chocolate Tabasco 2025, un evento gastronómico y cultural de referencia internacional que se celebra del 13 al 17 de noviembre en el Parque Tabasco “Dora María” de Villahermosa (México).

Este festival, que rinde homenaje al cacao como símbolo cultural y económico de Tabasco, incluye catas, talleres, exhibiciones culinarias y actividades culturales. En esta edición, España ha sido el país invitado, compartiendo protagonismo con los Estados del grupo Mundo Maya (México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras). El estado mexicano de Tlaxcala actúa como invitado especial.


Proyección del documental “La Ruta del Cacao. México–Granada”

Uno de los grandes atractivos de esta participación es la proyección del documental “La Ruta del Cacao. México–Granada”, dirigido por Sonia García y producido por Granadeando Producciones. Esta obra audiovisual recorre la historia del cacao desde sus orígenes prehispánicos en México hasta su llegada a Europa, subrayando el papel que jugó Granada y su entorno en esta transformación cultural y comercial.

El documental ha sido grabado en localizaciones emblemáticas como Guadix y La Peza (municipios integrados en el Geoparque), así como en Ciudad de México, Cuernavaca y Tabasco. Cuenta con la colaboración de entidades como Film in Granada (Diputación de Granada), el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), la Universidad de Granada y varios ayuntamientos de ambas regiones.


El Geoparque de Granada, protagonista cultural en México

La Oficina Técnica del Geoparque de Granada ha desplazado parte de su equipo a Villahermosa, reforzando así su presencia institucional y cultural. La delegación incluye al alcalde de La Peza, Álvaro Huertas, quien ha acompañado las actividades del festival.

El objetivo de esta participación es proyectar internacionalmente el valor natural y cultural del Geoparque, así como establecer nuevas alianzas con destinos turísticos y patrimoniales que comparten una historia común a través del cacao.


Una ruta que une continentes

“La Ruta del Cacao. México–Granada” ya ha sido presentada en diversos espacios, como el Jardín Etnobotánico del INAH en Cuernavaca (25 de septiembre de 2025) y el Teatro Mira de Amescua de Guadix (29 de octubre de 2025), consolidándose como una herramienta poderosa de divulgación cultural y conexión transatlántica.

Durante la inauguración del festival, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, Katia Ornelas Gil, dio la bienvenida a las delegaciones internacionales, reconociendo el papel de España y del estado de Tlaxcala como invitados especiales.


Un puente cultural entre México y Granada

La participación del Geoparque de Granada en este prestigioso festival supone una nueva oportunidad para la promoción turística internacional, el fortalecimiento de la identidad cultural del territorio y la puesta en valor de los lazos históricos entre México y Andalucía, con el cacao como hilo conductor.

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.