La exposición fotográfica “Camino de Santiago” puede visitarse en el hall del Teatro hasta el 23 de junio

La alcaldesa de Guadix, Inmaculada Olea Laguna, participaba el viernes junto a la Presidenta de la Asociación Jacobea de Almería Camino Mozárabe, Mercedes Murillo Pravia, en el acto de inauguración de la exposición “Camino de Santiago. Una biografía en imágenes”. Se trata de una exposición itinerante que ha recorrido diversas ciudades de todo el mundo (desde Sidney a La Habana o París) y que ahora llega a Guadix para iniciar desde aquí un nuevo recorrido itinerante que la llevará a diferentes municipios de nuestra comarca y de Almería por los que discurre el Camino Mozárabe.

La exposición está formada por una selección de fotografías de varios fotógrafos gallegos: Delmi Álvarez, Fernando Bellas, Tino Martínez, Javier Teniente, Xulio Villarino y Tino Viz. Siguiendo el hilo conductor del Camino Francés, la ciudad de Santiago y a continuación a Fisterra, la exposición muestra los paisajes históricos de la ruta jacobea y su singular riqueza humana.

En palabras de Inmaculada Olea Laguna, “es una excelente oportunidad para descubrir el Camino de Santiago desde la perspectiva de estos fotógrafos que se han fijado en el patrimonio monumental, en la simbología jacobea, en la experiencia del camino y en la emoción de la llegada, con imágenes de una belleza especial. Gracias a ellas nos sumergiremos en el espíritu y el ambiente de El Camino. Y lo haremos de forma especial desde Guadix, donde nos sentimos parte de este camino. Porque nuestra ciudad forma parte del Camino Mozárabe, una realidad que debemos de potenciar  para convertirnos en un referente para los peregrinos. Y, al mismo tiempo, trabajarla desde el punto de vista turístico para convertirlo en un elemento de desarrollo que se sume al gran potencial de nuestra tierra”.

La exposición podrá visitarse en el hall del Teatro Mira de Amescua hasta el 23 de junio en el siguiente horario: de lunes a viernes de 10h a 14h y de 19h a 21h; y el sábado de 12h a 14h.

GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE GUADIX.

13 de junio de 2016.

Gran actuación del Taller de Danza Clásica y de Música y Movimiento de la Escuela Municipal de Música en el acto de clausura del curso

Este jueves día 16 es el día de las audiciones de instrumentos y el próximo 23 de junio la clausura del Taller de Flamenco El Teatro Mira de Amescua se llenó en la tarde de ayer para disfrutar de la primera de las tres actuaciones de clausura del curso de la Escuela Municipal de Música … Leer más

Guadix repite como la segunda sede de la provincia con más cursos del Centro Mediterráneo de la UGR

Cursos de verano de la UGR

Se plantean cinco ofertas formativas de temas muy ligados al entorno natural y patrimonial y a la demanda de los accitanos Un año más, Guadix ejerce como sede para varios de los cursos que oferta el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada gracias a la colaboración existente entre el Ayuntamiento de la ciudad y … Leer más

Presentación de la sala de Pedro Antonio de Alarcón

La Fundación Pintor Julio Visconti, el Ayuntamiento de Guadixy en su nombre D. Julio Visconti Merino y Dña Inmaculada Olea Lagunatienen el honor de invitarle a la presentación de la sala de Pedro Antonio de Alarcón ubicada en la casa de la Fundación Pintor Julio Visconti, que tendrá lugar el jueves día 16 a las 20 horas.

PRESENTACION DE LA SALA DE PEDRO ANTONIO DE ALARCON

El próximo día 16, jueves, a las 20 horas, la Fundación Pintor Julio Visconti (FPJV) abrirá al público la Sala Pedro Antonio de Alarcón, que alberga pinturas, muebles y otros  objetos personales que pertenecieron al  autor accitano y que fueron donados al Ayuntamiento de Guadix por Don Miguel Valentín Alarcón, nieto de Pedro Antonio, en el año 2000. La mayor parte de estos muebles y objetos formaban parte de su despacho en el que escribió  la práctica totalidad de su obra literaria.

La ubicación y apertura de esta muestra ha sido posible gracias al convenio de colaboración, suscrito por el Ayuntamiento de Guadix y la Fundación Pintor Julio Visconti, que establece la cesión,  por parte del Ayuntamiento y en concepto de depósito, del  legado de Don Miguel Valentín para que sea expuesto en los locales de la FPJV y  ser visitado gratuitamente por todas las personas interesadas. La Fundación se compromete a facilitar el acceso a la muestra.

El acto de presentación  de la Sala de Pedro Antonio de Alarcón contará con la presencia de  Doña Inmaculada Olea, Alcaldesa de Guadix, y Don Julio Visconti Merino, Presidente de la Fundación.

Guadix, 9 de junio de 2016

El FEX estarán en Guadix

FEX

El FEX incluye 14 actuaciones musicales que recorrerán varios municipios granadinos La Diputación de Granada, a través de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, lleva extensiones del FEX a la provincia con actuaciones en 13 municipios Un total de 14 actuaciones musicales tendrán lugar en las calles, plazas, espacios escénicos o lugares … Leer más

La sexta edición del circuito de flamenco estará en Guadix

Flamenco

El circuito de flamenco recorrerá ocho municipios granadinos Este año arrancará el sábado 18 con un total de ocho conciertos y contará con la presencia del guitarrista Israel Gómez y los bailaores Manuel Ramírez y Julio Ruiz, entre otros La sexta edición del proyecto “Es.flamenco”  arranca este sábado 18 en Peligros y recorrerá ocho municipios … Leer más

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.