Cientos de personas visitan el Cementerio Municipal en la Festividad de Todos los Santos
Numerosas personas visitaron a lo largo del día de ayer el Cementerio Municipal de San José con motivo de la Festividad de Todos los Santos, algo que también está ocurriendo hoy 2 de noviembre cuando se celebra la Festividad de los Fieles Difuntos.
Las cientos de personas que han visitado el cementerio han encontrado un espacio cuidado gracias a las actuaciones de mantenimiento y mejora llevadas a cabo desde por el Ayuntamiento de Guadix, a través de su concejalía responsable del Cementerio, representada por Encarnación Molero.
También la concejalía volvió a ofrecer música sacra en directo, aunque debido a las condiciones meteorológicas adversas tan solo actúo uno de los grupos que estaba previsto que actuaran en los diferentes patios.
La concejala responsable del Cementerio, Encarnación Molero, que estuvo presente en cementerio buena parte del día controlando que todo se desarrollara sin incidentes, ha querido agradecer la labor realizada de Policía Local y Protección Civil, el jefe de negociado del Cementerio, Antonio Herrera, a los Hermanos Fossores de la Misericordia, a los trabajadores municipales que han participado en mantener el cementerio en perfectas condiciones, a la empresa de limpieza FCC y en líneas generales, a toda la ciudadanía que respetó las normas de prevención anticovid y dio un ejemplo de responsabilidad escalonando las visitas a los largo de estos días y evitando así que se produjeran aglomeraciones.
AYUNTAMIENTO DE GUADIX.
2 de noviembre de 2021.
La solemnidad de la música sacra acompañará a los visitantes al Cementerio Municipal en la Festividad de Todos los Santos
GUADIX 28 de octubre de 2021
Este lunes 1 de noviembre se celebra la Festividad de Todos los Santos, para lo cual el Ayuntamiento de Guadix volverá a ofrecer música sacra en los diferentes patios del cementerio en horario de 11:00 a 13:00 horas, continuando así con el carácter solemne que este Equipo de Gobierno pretende dar a este día tan especial. En esta ocasión la música correrá a cargo de los grupos Dúo ALMa, Chiave y Las cuerdas.
Por su parte, los cultos, que se celebrarán todos en la capilla de los Fossores, serán los siguientes: el día 1, Dia de Todos los Santos, se celebrará misa a las 9:30 horas oficiada por el padre capellán Manuel Caler y por la tarde a las 17:00 horas oficiada por Antonio Fajardo, párroco de San Miguel.
El día 2, Día de Todos los Difuntos, a las 9:30 horas se celebrará la misa oficiada por el padre capellán Manuel Caler y por la tarde a las 17:00 horas, misa presidida por el obispo de Guadix, Francisco Jesús Orozco Mengíbar. Estos dos últimos días, previo a las misas de tarde, se rezará el rosario.
Por otro lado, la Oficina del Cementerio de Guadix tendrá un horario especial durante estos días, tal y como informa la concejala responsable del Cementerio, Encarnación Molero.
Así, el sábado 30 de octubre abrirá de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas y el domingo 31 octubre el horario 10:00 a 13:00 horas. El 1 de noviembre, abrirá de 10 a 14:00 horas y de 16.00 a 18.00 horas y el día 2 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. A partir del día 3 de noviembre la oficina volverá a su horario habitual.
Por último, desde la concejalía responsable del Cementerio se hace una serie de recomendaciones para que ese día discurra con normalidad, tales como evitar aglomeraciones, mantener las distancias de seguridad interpersonales, seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades presentes y se recomienda el uso de mascarilla.
AYUNTAMIENTO DE GUADIX.
27 de octubre de 2021.
Guadix celebrará una Festividad de Todos los Santos marcada por las medidas de seguridad sanitarias en el Cementerio Municipal San José
Guadix 1 de noviembre de 2020
Este próximo domingo 1 de noviembre se celebra un Día de Todos los Santos muy especial, ya que estará marcado por la pandemia de Covid-19.
Para garantizar la seguridad de las personas que visiten el Cementerio Municipal San José, el Ayuntamiento de Guadix ha adoptado una serie de medidas sanitarias con la finalidad de minimizar el riesgo de contagio de la enfermedad.
Así lo han explicado esta mañana en rueda de prensa el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, la concejala responsable del Cementerio, Encarnación Molero, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Valverde, y el Superior de los Hermanos Fossores de la Misericordia, Fray Hermenegildo.
La concejala responsable del Cementerio ha explicado que las medidas adoptadas para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, se realizan siguiendo las recomendaciones sanitarias de la Junta de Andalucía y tras acordarse en una reunión mantenida con la Policía Local, Bomberos y los voluntarios de Protección Civil. Las medidas son las siguientes:
– Se establecerá un doble circuito de entrada y salida en la puerta principal del cementerio, con la finalidad de controlar que el aforo se ajuste a las recomendaciones sanitarias.
– Los voluntarios de Protección Civil se ocuparán de velar porque en el interior del cementerio se cumplan las normas de distanciamiento social y el uso en todo momento de la mascarilla.
– En diferentes puntos del cementerio habrá instaladas estaciones con gel hidroalcohólico para que los asistentes puedan hacer uso de él.
– Desde el pasado 13 de octubre el cementerio no ha cerrado al mediodía para que las personas tuvieran tiempo de limpiar las tumbas y nichos.
Encarnación Molero ha recordado que el acceso al cementerio esos días será libre, pero ha señalado que para que todas estas medidas sean efectivas es necesario la colaboración de la ciudadanía, a la cual ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, entre otras cuestiones para que visiten el cementerio de forma escalonada durante estos días, y así evitar aglomeraciones los días 1 y 2 de noviembre.
La concejala responsable del Cementerio también ha señalado que durante estos últimos meses se han llevado a cabo diversas actuaciones de mantenimiento en el cementerio, tales arreglo y limpieza de tejados, arreglo y pintura de los muros exteriores, construcción de nichos y columbarios y mejoras en la jardinería de todo el recinto, entre otras.
Por su parte el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para que se respeten las recomendaciones sanitarias en las visitas al cementerio, ya que según ha advertido “la evolución de la pandemia en Guadix es mala, con una tasa de más de 600 afectados por cada 100.000 habitantes”.
El alcalde accitano también ha agradecido la labor que llevan realizando desde hace muchos años los Hermanos Fossores de la Misericordia cuidando el cementerio.
También ha agradecido la labor de los trabajadores municipales que desarrollan su labor en el cementerio.
Por último, el Superior de los Hermanos Fossores de la Misericordia, Fray Hermenegildo ha informado que este año se celebrará una misa más el día 1 de noviembre, para evitar aglomeraciones y todas ellas tendrán lugar en la capilla de los Hermanos Fossores, con la limitación de aforo establecida por las normas.
Así, los horarios de las misas serán a las 9:30 horas, 11:00 horas y 17:00 horas.
Recomendaciones sanitarias para la Festividad de Todos los Santos
– El uso de la mascarilla es obligatorio.
– Respetar la distancia interpersonal de 1,5 metros.
– Prohibido fumar en vía la pública o espacios donde no se respeta la distancia de 2 metros.
– Lavarse las manos con frecuencia con una solución hidroalcohólica que estará disponible en diferentes puntos del cementerio.
– Los grupos de visita deberán ser mínimos y, preferiblemente, formar parte del mismo grupo familiar o conviviente.
– El tiempo de visita recomendable se sitúa en 30 minutos.
– Se sugiere a los visitantes que lleven sus propias botellas de agua para rellenar los jarrones de flores existentes en las tumbas o lápidas para evitar, en la medida de lo posible, el uso de fuentes o puntos de agua.
– Se recomienda a la ciudadanía para que no dejen la limpieza de tumbas y nichos para los últimos días, con la finalidad de evitar aglomeraciones.
AYUNTAMIENTO DE GUADIX.
27 de octubre de 2020.
El Ayuntamiento de Guadix hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para la celebración segura de la Festividad de Todos los Santos
Guadix 15 de octubre de 2020
La concejala responsable del Cementerio, Encarnación Molero, traslada a la ciudadanía una serie de recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía para mitigar el riesgo de transmisión del Covid-19 en los cementerios andaluces con motivo de la próxima festividad de Todos los Santos y los Difuntos.
En este sentido algunas de las recomendaciones son:
– El uso de la mascarilla es obligatorio.
– Respetar la distancia interpersonal de 1,5 metros.
– Prohibido fumar en vía la pública o espacios donde no se respeta la distancia de 2 metros.
– Lavarse las manos con frecuencia con una solución hidroalcohólica que estará disponible en diferentes puntos del cementerio.
– Los grupos de visita no deberían superar las cuatro personas que, preferiblemente, deberían formar parte del mismo grupo familiar o conviviente.
– El tiempo de visita recomendable se sitúa en 30 minutos.
– Se sugiere a los visitantes que lleven sus propias botellas de agua para rellenar los jarrones de flores existentes en las tumbas o lápidas para evitar, en la medida de lo posible, el uso de fuentes o puntos de agua.
– Se recomienda a la ciudadanía para que no dejen la limpieza de tumbas y nichos para los últimos días, con la finalidad de evitar aglomeraciones.
– Se recuerda que desde el pasado 13 de octubre el Cementerio Municipal “San José” no cierra al mediodía, para facilitar el acceso de las personas para la limpieza y adorno de los sepulcros, por lo tanto el horario es de 8:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente.
– De igual forma la Oficina del Cementerio de Guadix tendrá un horario especial durante esos días. Así, el sábado 31 de octubre abrirá de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.
El domingo y lunes 1 y 2 de noviembre, abrirá de 10 a 14:00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. También pueden obtener más información a través del teléfono 618 935 964.
La concejala responsable del Cementerio, Encarnación Molero, hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para que lleven a cabo estas medidas tanto en los días 1 y 2 de noviembre como en los días previos a la celebración de la Festividad.
“Entre todos conseguiremos que esta fiesta tan entrañable se pueda celebrar de forma segura y minimizando el riesgo de contagio del Covid-19”, finaliza.
AYUNTAMIENTO DE GUADIX.
15 de octubre de 2020.
1 de Noviembre – Festividad de todos los Santos en Guadix
Guadix 23 de octubre de 2018
Una ruta comentada recorrerá la noche del 31 de octubre el Cementerio accitano recuperando la memoria de personas que conforman la historia de Guadix
El 31 de octubre por la tarde se celebrará una edición especial del Mercado de Artesanía en la Plaza de las Palomas y una serie de actividades infantiles
El éxito de las ediciones celebradas en los dos últimos años ha animado al Ayuntamiento de Guadix a programar una nueva visita guiada y comentada en el Cementerio accitano a través de la memoria de personas enterradas en él que conforman la historia de nuestra ciudad.
La ruta se iniciará a las nueve de la noche, de nuevo con el acompañamiento como guía del periodista accitano Jesús Javier Pérez, responsable de guiar y comentar el paseo en las dos ediciones anteriores.
También el miércoles 31 de octubre pero por la tarde, la Plaza de las Palomas acogerá una edición especial del Mercado de Artesanía especial Halloween que estará acompañado de una serie de actividades infantiles. Será entre las cinco y las ocho y media de la tarde con acceso libre para todo el que desee asistir.
Además de estas actividades, el Cementerio San José de Guadix tiene programados los siguientes actos religiosos con motivo de la Festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos:
1 de noviembre (festividad de Todos los Santos)
10:00 h. Santa Misa oficiada por el capellán de los Hermanos Fossores, Leovigildo Gómez.
16:30 h. Santo Rosario
17:00 h. Santa Misa oficiada por el párroco de San Miguel, Antonio Fajardo Ruiz.
2 de noviembre (festividad de Fieles Difuntos)
10:00 h. Santa Misa, oficiada por Leovigildo Gómez.
16:30 h. Santo Rosario
17:00 h. Santa Misa, oficiada por el administrador diocesano, José Francisco Serrano Granados. El Rosario y la Misa de la tarde del día 2 de noviembre se celebr1arán en el patio 4º del cementerio si el tiempo no lo impide.
Por último, el sábado 3 de noviembre se realizará una nueva ruta del ciclo Pasea Guadix, en este caso centrada en el Guadix Subterráneo.
Las invitaciones estarán disponibles en las oficinas municipales de Cultura desde este lunes 29 de octubre en horario de once de la mañana a una de la tarde.
Según se informa desde la concejalía de Cultura que representa Beatriz Postigo Hidalgo, con el fin de hacer la mejor distribución posible de las invitaciones y a la vez atender a personas que no tengan acceso a las Oficinas de Cultura
GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE GUADIX.
26 de octubre de 2018.
El Ayuntamiento acomete diversas actuaciones de mejora en el Cementerio y su entorno de cara a la celebración de Todos los Santos
Trabajadores de las diferentes brigadas municipales del Ayuntamiento de Guadix están trabajando estos días en el Cementerio y su entorno para adecentarlo de cara a la celebración de la festividad de Todos los Santos, una fecha que suele congregar a numerosos visitantes. Según informa el concejal de Ordenación de la Ciudad y Anejos, Francisco Avilés, se están llevando a cabo diferentes actuaciones de pintura tanto en muros y tapias como en lo que a señalización vial se refiere.
Se están ejecutando también una serie de trabajos de mantenimiento en los tejados de los diferentes patios del Cementerio. Y se está llevando a cabo una completa operación de limpieza de todo el entorno que mejore tanto la imagen como las posibilidades de aparcamiento y de acceso al cementerio en estos días de especial afluencia de gente.
Todo ello en coordinación con los Hermanos Fossores, que año tras año plantean aquellas demandas que consideran prioritarias en el mantenimiento de estas instalaciones.
GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE GUADIX.
23 de octubre de 2018.
Actuaciones de mejora en el Cementerio para ofrecer el mejor servicio durante estos días
La oficina del Cementerio tendrá horario especial de mañana y tarde para facilitar la atención de los vecinos y vecinas en esta fechas de especial afluencia
Desde el Ayuntamiento de Guadix se atienden a lo largo de todo el año las necesidades que se van planteando desde el Cementerio por los Hermanos Fossores y los trabajadores municipales, pero se hace un especial hincapié en estas fechas en las que la afluencia de vecinos y vecinas es especialmente importante.
Las últimas mejoras llevadas a cabo en él pretenden contribuir a ofrecer la mejor imagen y el mejor servicio a todos los que lo visiten. A ellas se sumarán la próxima semana el inicio de los trabajos de construcción de 96 nuevos nichos.
Es lo que ha anunciado esta mañana en el concejal de Ordenación de la Ciudad y Anejos, Francisco Avilés, en la visita que ha realizado al cementerio junto al trabajador municipal al cargo del mismo, Antonio Herrera, y Fray Hermenegildo en representación de los Hermanos Fossores.
Allí ha detallado además los diferentes trabajos ejecutados y que son los siguientes:
– Durante tres semanas, un oficial y un peón de los programas Emple@Joven y Emple@30+ han estado atendiendo una serie de deficiencias en materia de obras, fundamentalmente en muretes y cornisas.
– También se han apoyado las labores de jardinería con trabajos de desbroce, poda y mejora de setos.
– Se han llevado a cabo trabajos de pintura en las zonas de recorrido de las diferentes calles, en los distintos módulos y en los muros y muretes del interior.
– Y se ha colocado una puerta en el hueco existente entre las galerías 4ª y 5ª.
A todo ello hay que sumar otras tareas en el entorno del Cementerio, como la pintura de la señalización horizontal en la calle Venus de Paulenca a su paso por el mismo.
Como es habitual, Fray Hermenegildo ha aprovechado para reivindicar ante el Ayuntamiento nuevos trabajos y para animar a disfrutar de los diferentes actos religiosos de estos días (misa a las nueve y media de la mañana y a las cinco de la tarde los días 1 y 2 de noviembre, y rezo del Santo Rosario esos dos días a las cuatro y media de la tarde).
Invitación que Antonio Herrera ha hecho extensiva también a la visita guiada por Jesús Javier Pérez de mañana martes 31 de octubre a partir de las nueve; y a la lectura poética del día 1 a las doce y media.
Conviene recordar por último que la Oficina del Cementerio tendrá horario especial de mañana y tarde los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre (a excepción de este último, que sólo abrirá por la tarde, aunque se atenderá también por la mañana a través del teléfono 618935964).
“Muchos de los nichos y sepulturas que hay en el Cementerio caducan en 2034, por lo que invitamos a las familias a venir a actualizar sus datos estos días o durante todo el año”, ha informado.
GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE GUADIX.
30 de octubre de 2017.