ÚLTIMAS OFERTAS DE EMPLEO EN GUADIX Y COMARCA

Oferta de empleo Guadix

ÚLTIMAS OFERTAS DE EMPLEO EN GUADIX Y COMARCA a 25 de Enero de 2025 Mozo/a de Almacén Bloque Logístico – Guadix (Jornada Parcial) Mercadona busca un/a Mozo/a de Almacén para su bloque logístico en Guadix. Se ofrece contrato indefinido con jornada parcial de 22,5 horas semanales, distribuidas en tres días a la semana. El salario … Leer más

FIESTAS de PAULENCA 2025

FIESTAS DE PAULENCA 2025

Este fin de semana se celebran las fiestas de Paulenca en honor a la Virgen de la Paz  Este fin de semana se celebran las tradicionales fiestas de Paulenca en honor a la Nuestra Señora Virgen de la Paz, para lo cual, los mayordomos/as encargados de las fiestas en colaboración con la concejalía de Fiestas … Leer más

Cómo celebraba GUADIX La FIESTA de San. ANTÓN en 1893

San Antón en el siglo XIX El próximo sábado Guadix celebrará la típica fiesta del anacoreta S. Antonio Abad, conocido vulgarmente como S. Antón, que en el siglo III de nuestra era, cuando tenía 20 años, decidió desprenderse de todo cuanto tenía y retirarse a vivir una vida de ermitaño en soledad en la Tebaida, … Leer más

Visita guiadas al Teatro Romano de Guadix

Teatro Romano en 3D

Visitas Guiadas al Teatro Romano de Guadix: Historia y Cultura al Alcance de Todos

El Teatro Romano de Guadix se consolida como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la comarca. La Concejalía de Turismo, en colaboración con el Geoparque de Granada, organiza visitas guiadas todos los domingos a las 11:00 de la mañana, ofreciendo a los visitantes una experiencia única para descubrir este monumento histórico.

Información General de las Visitas

  • Día: Domingos
  • Hora: 11:00 h
  • Capacidad: Máximo 25 personas
  • Adquisición de entradas: Oficina de Turismo de Guadix
  • Teléfono de contacto: 958 66 28 04

Tarifas

  • Entrada general: 2,60 €
  • Pensionistas: 1,55 €
  • Grupos (más de 20 personas): 2,05 € por persona
  • Menores de 14 años: Gratis

Una Experiencia Cultural Inolvidable

Las visitas guiadas permiten explorar este emblemático teatro romano, conocer su historia, y descubrir su importancia dentro del legado cultural de Guadix y la provincia de Granada. Esta actividad es ideal para familias, grupos y amantes de la historia que deseen sumergirse en el pasado de la ciudad accitana.

Descubre el Pasado de Guadix

El Teatro Romano de Guadix es un vestigio de la antigua Acci romana y un testimonio vivo de la riqueza histórica de la región. No pierdas la oportunidad de conocerlo y disfrutar de una experiencia educativa y cultural que combina la belleza arquitectónica con el aprendizaje.

Reserva tu entrada y vive la historia en primera persona. ¡Te esperamos este domingo en el Teatro Romano de Guadix!


Visita teatralizas en el Teatro Romano de Guadix

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadix, representada por Ana Martínez Romero, ha organizado durante este verano una serie de visitas teatralizadas al Teatro Romano Acci, que se van a realizar los sábados 13 y 27 de julio y el jueves 8 de agosto a las 20:30 horas, y el sábado 24 de agosto a las 20:00 horas.

Son visitas gratuitas dirigidas al público en general y es necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo, presencialmente o por teléfono (958 66 28 04) o correo electrónico (turismo@guadix.es), durante la semana previa a las mismas. Las plazas son limitadas.

Las visitas de los domingos al Teatro Romano de Guadix tendrán ahora un precio simbólico para darle un mayor valor al patrimonio accitano

Teatro Romano Guadix tarifas
Teatro Romano Guadix tarifas

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadix, representada por Ana Martínez Romero, informa que las visitas al Teatro Romano de los domingos a las 10:00 horas, guiadas por el arqueólogo Antonio López, tendrán una pequeña tarifa hasta a partir del próximo mes de agosto. Estas visitas han sido gratuitas durante más de 3 años para dar difusión y conocimiento del yacimiento a la población, pero se ha decidido cobrar una pequeña tarifa para darle mayor valor al patrimonio de Guadix. 

Así, los precios serán de 2,60 euros general, 1,55 euros para pensionistas, para grupos de más de 25 personas 2,05 euros y para los niños menores de 14 año será gratuita. Los tickets se comprarán previamente en la Oficina de Turismo, donde se puede obtener más información a través del teléfono 958 66 28 04.

AYUNTAMIENTO DE GUADIX.

24 de julio de 2023.


El Ayuntamiento de Guadix crea una APP donde se puede disfrutar de una reconstrucción del Teatro Romano en tres dimensiones tal y como debió ser durante su época de máximo esplendor

La aplicación para dispositivos móviles puede descargase de forma totalmente gratuita a través de Google Play

            El Ayuntamiento de Guadix continúa trabajando para la puesta en valor de uno de los principales monumentos de la ciudad, el Teatro Romano con la puesta en marcha de nuevos elementos que permitan conocer más en profundidad el monumento, valiéndose de las nuevas tecnologías para conseguir este objetivo. De esta forma, a través de una subvención de la Junta de Andalucía, se ha creado una aplicación para dispositivos móviles que recrea en tres dimensiones como debió ser el Teatro Romano en su época de máximo esplendor.

            Así lo han dado a conocer esta mañana el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, acompañado de la concejala de Turismo, Ana Martínez Romero, el arqueólogo del Teatro, Antonio López, y los diseñadores de la aplicación, Pedro Manuel Martínez de la Universidad de Cádiz, y Alejandro León, de la Universidad de Granada. La aplicación se puede descargar de forma totalmente gratuita en varios idiomas a través de Google Play introduciendo “Teatro Romano de Guadix”, y está preparada para ir actualizándose.

            La aplicación permite visualizar una reconstrucción en tres dimensiones del Teatro Romano tal y como era en su época de máximo esplendor, tanto sobre el terreno como en cualquier otra parte. Para ello utiliza técnicas de realidad mixta que combinan el mundo real con el mundo real, solapando y tratando de anclar el uno sobre el otro, de tal forma que cuando nos desplazamos por el mundo real al mismo tiempo la aplicación detecta esos movimientos y los traspasa al mundo virtual. De esa forma estamos realizando esos mismos movimientos por la reconstrucción del Teatro Romano, disfrutando de como debió ser en su momento. La aplicación se puede ejecutar desde cualquier lugar y una vez abierta se puede caminar por la reconstrucción de las diferentes partes que tiene el Teatro. La previsión es que en una próxima actualización de la APP se incluyan audios que vayan describiendo e informando sobre las diferentes partes del mismo y como era en la antigüedad, ofreciendo toda la información posible sobre este importante monumento.

            El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, ha destacado la importancia de la colaboración de ambas universidades con el Ayuntamiento de Guadix para la creación de esta aplicación que permite “seguir profundizando en el conocimiento del Teatro Romano, y que la ciudadanía pueda visualizar la importancia de este elemento patrimonial a través de las nuevas tecnologías. Tenemos un tesoro en la ciudad y debemos seguir apostando por él ya que se está convirtiendo en uno de los principales atractivos turísticos de Guadix”.

AYUNTAMIENTO DE GUADIX.

28 de septiembre de 2022.

Teatro Romano ACCI
Teatro Romano ACCI

Leer más

Explora el Teatro Romano de Guadix con Realidad Aumentada y Gafas 3D

Teatro Romano en 3D

La Oficina de Turismo de Guadix presenta una experiencia única para conocer el Teatro Romano Acci: visitas con realidad aumentada y gafas 3D que permiten adentrarse en la historia y arquitectura de este emblemático espacio de manera innovadora. Horarios de las Visitas Las visitas guiadas están disponibles en los siguientes horarios: Una Experiencia Inmersiva Gracias … Leer más

La historia de la ERMITA de SAN ANTÓN contada por JUAN DELGADO ROQUER presidente de la Hermandad en el año 1955

La fiesta de San Antón

La historia de la ERMITA de SAN ANTÓN contada por JUAN DELGADO ROQUER presidente de la Hermandad en el año 1955 El documento más antiguo que se encuentra en el Archivo Histórico Diocesano de Guadix sobre la ermita de S. Antón data de 1563. Desde entonces y a lo largo de su dilatada historia ha … Leer más