[HISTORIA] CARTAS DE LOS REYES FERNANDO EL CATÓLICO Y SU NIETO CARLOS I MANDANDO QUE EN LAS IGLESIAS DEL REINO DE GRANADA HAYA SACRISTANES O MAESTROS QUE ENSEÑEN A LOS HIJOS DE MORISCOS A LEER Y ESCRIBIR (1511-1542)

A finales de 1489 el rey Zagal entregaba la ciudad de Guadix a los Reyes Católicos formando parte ya del Reino de Castilla. En 1492, por Bula del papa Inocencio VIII, se erigen las Iglesias de Guadix y Baza. Según cuenta Pedro Suárez en su “Historia del obispado de Guadix y Baza” siendo su primer obispo tras la restauración, Fray García de Quijada, “por el año de 1500 se bautizaron los moros de Guadix, Baza y Almería, que con los de Granada llegarían a 50.000 personas, en cuya conversión trabajó mucho don García de Quijada…Desde que tomó posesión del obispado, era su continuo desvelo enseñar públicamente la doctrina cristiana, y predicando a Cristo solicitaba con vivas ansias la conversión de los infieles…”. No obstante la labor de evangelización del obispo de Guadix, en 1502 los Reyes Católicos obligaron a todos los que habían formado parte del conquistado Reino de Granada a convertirse al cristianismo, recibiendo el nombre de «moriscos» a partir de este acontecimiento.

Leer más

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.