El castillo de La Calahorra se alza sobre la colina que domina visualmente el marquesado del Zenete, en el municipio español de La Calahorra, en la provincia de Granada, en Andalucía. Construido entre los años 1509 y 1512, el castillo de La Calahorra es de considerable importancia artística, por ser el primer edificio español en el que se introducen los nuevos aires del Renacimiento. Su exterior no presenta apariencia de castillo medieval, pues los baluartes o torres de los ángulos son circulares y no cuadrados como en el medievo, debido a las nuevas armas ofensivas del momento de su construcción. Sus muros, enrojecidos por al polvo de las minas de Alquife, presentan pocos huecos, destacando los tres que se abren en la planta superior de los lados este, sur y oeste.
2 de Marzo – Fin plazo solicitud de subvenciones para mujeres y empresas de mujeres
(Viernes 12 de febrero) La Unidad de Empleo de Mujer (UNEM) del Ayuntamiento de Guadix informa a mujeres y empresarias que con fecha 2 de febrero se ha publicado en el BOJA la convocatoria para el ejercicio 2010 de subvenciones dirigidas a mujeres y empresas de mujeres para el fomento y la mejora empresarial. El plazo para presentación de solicitudes se mantendrá abierto hasta el próximo 2 de marzo, por lo que las interesadas podrán dirigirse hasta entonces a las dependencias de la Unidad de Empleo de Mujer del Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Guadix para solicitar más información y realizar la tramitación correspondiente. El horario de atención al público de la oficina es de ocho de la mañana a dos de la tarde.
Monumentos – Interior de la Catedral de Guadix
Interior de la S.A.I. CATEDRAL DE GUADIX (Granada) FOTOS INTERIOR DE LA CATEDRAL DE GUADIX La Catedral accitana está dedicada a la Encarnación de la Virgen y tiene como símbolo un ramito de azucenas. Consta de 3 naves conábside y girola sin olvidar la magnifica sillería del coro. En el altar mayor se puede contemplar … Leer más