Minas de Santa Constanza – Jérez del Marquesado

Minas de Santa Constanza – Jérez del Marquesado

La mina de Santa Constanza fue explotada en época romana y es probable que durante época nazarí estuviera en pleno apogeo, según se deduce de los Documentos árabes del Zenete publicados por A. González Palencia.

Aunque no hay constancia de su explotación en las referencias que aportan los libros de Apeos del Marquesado del Cenete (S. XVI) si se habla, en el Libro de Apeos de la Calahorra, de la existencia de unas herrerías en Jérez que le rentaban entre 800 y 1000 ducados a la Marquesa… y la mena que es la materia de hierro se llevaba de la queba de la villa de Alquife.

En la segunda mitad del XIX, el Diccionario de Madoz daba cita de una fábrica de cobre en Jérez.

La Mina de Santa Constanza se encuentran a 1,5 km al noroeste del casco urbano, en la vertiente sur de la loma de La Lorita.

Se trata de un yacimiento filoniano caracterizado por varias fallas escalonadas que repiten un lote de filones paralelos hacia el sureste en el que los elementos más abundantes son sideritas, calcopiritas y goethitas.

Seguir leyendo en: https://www.comarcadeguadix.com/essential_grid/minas-de-santa-constanza/

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.