INAUGURACIÓN DEL CURSO 2013-2014 DEL CENTRO DE ESTUDIOS «PEDRO SUÁREZ»

El próximo sábado 9 de noviembre, a las 12.00 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Palacio Episcopal de Guadix la apertura del curso 2013-2014 del Centro de Estudios «Pedro Suárez». La conferencia inaugural correrá a cargo de D. Gonzalo Jiménez Sánchez, secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, quien repasará el origen y evolución de este proyecto en el que participan las once diócesis de Castilla y León. A lo largo de sus veinticinco años de historia, esta Fundación se ha convertido en modelo de gestión del patrimonio cultural, mediante la promoción de estudios, investigaciones y actividades divulgativas de extraordinaria repercusión social, como las exposiciones anuales que vienen celebrándose en diferentes sedes castellano-leonesas, Madrid, Amberes y Nueva York. La primera muestra, celebrada en Valladolid, incidía sobre el objetivo adquirido por la Iglesia de prestar un servicio a través de su patrimonio, que en esta región supone el 50% del existente en toda España; y mediante un novedoso discurso mostrarlo a la sociedad en orden a su evangelización. Otro de los éxitos del proyecto reside en la utilización de las propias catedrales y templos como monumentales salas de exposición, donde las obras de arte religioso recuperan el
sentido para el que fueron creadas.

A continuación se hará entrega del Premio Pedro Suárez 2013 a D.Francisco José Fernández Segura, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, por su relevante labor de promoción del patrimonio cultural de las
comarcas de Guadix, Baza y Huéscar. Y el acto se cerrará con la intervención de monseñor Ginés Gracía Beltrán, presidente del Consejor Rector del Centro de Estudios, y la actuación de un trío de profesores del Conservatorio Superior de Granada, quienes interpretarán sendas piezas de Gabrieli, Scheidt y Whelan.

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.