RECOMENDACIONES PARA COMBATIR LAS ALTAS TEMPERATURAS

Las Concejalías de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Guadix, representadas por Laura Serrano, con la colaboración de las Concejalías de Comercio, Participación Ciudadana y Educación, y en el marco de la campaña “Este verano la salud y el consumo no descansan” informan sobre la protección frente a las altas temperaturas.
Para ello, se recuerda a la ciudadanía las principales recomendaciones a seguir para prevenir los efectos del calor cuando las temperaturas veraniegas registran valores elevados como sucede estos días. Las principales recomendaciones son las siguientes:
– Vigilar y extremar la precaución en aquellos grupos de población más sensibles a las altas temperaturas, entre los que se encuentran las personas mayores de 65 años y los niños menores de 4 años; y junto a ellos, las personas que padecen enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, Alzheimer, enfermedades respiratorias o mentales y trabajadores expuestos al sol, así como personas en tratamiento con diuréticos o antidepresivos. En estos grupos se deberá vigilar el aporte continuo de líquidos para evitar deshidratación.
– Evitar ambientes de altas temperaturas y realizar comidas ligeras, sin olvidar que es conveniente ingerir alimentos que incorporan gran cantidad de agua y sales minerales.
– Si se realizan actividades en el exterior se deben utilizar protecciones como sombreros, camisetas y lociones para evitar problemas en la cabeza y piel, beber abundante agua o cualquier otro tipo de líquido, además de actuar ante síntomas de insolación y deshidratación.
– Mantener una buena higiene de superficies y utensilios destinados a la manipulación de alimentos. Se tendrá especial atención a los lugares de almacenamiento y métodos de conservación de alimentos.
– Evitar las actividades deportivas o actividad física en las horas de calor extremas comprendidas entre las 11.00 y las 19:00 horas.
– Usar ropa cómoda, transpirable, ligera, de color claro, junto con un calzado fresco.
– Hacer un consumo responsable de los sistemas de ventilación y refrigeración de los hogares. Consultar a los profesionales sanitarios en los casos de aquellas personas que padezcan algún tipo de enfermedad crónica de carácter respiratorio.
– En los hogares se procurará bajar las persianas y cerrar cortinas en aquellos casos donde el sol incida directamente en las ventanas o fachadas.
– Las personas que cuiden de mayores deben saber que los enfermos encamados y con poca movilidad pierden más líquidos por transpiración, por lo que se aconseja reponerlos con asiduidad, cambiarles de postura muchas veces, orear las sábanas y colocar al paciente en lugares frescos.
– Si tras la exposición a elevadas temperaturas sienten alguno de los síntomas de alerta (mareo, dolor de cabeza, nauseas, calambres, vómitos o fiebre, piel roja y seca o convulsiones) hay que suministrar líquidos, buscar un ambiente fresco y reclamar asistencia sanitaria.
Desde la Concejalía de Salud y Consumo se recuerda a aquellas personas, que necesiten más información sobre esta campaña, así como la solicitud de cualquier material, que pueden remitir un correo electrónico a la dirección omic.guadix@gmail.com

Deja un comentario

elaccitano.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.