
El Valle de Acci
Gorafe – Las cuevas del pata seca
Características de Las Cuevas del Pataseca
* Exterior: Barbacoa, Terraza.
* Servicios: Admite animales, Bicicleta disponible, Cuna disponible, Documentación sobre la zona, Restaurante (público), Venta de productos locales.
Laborcillas, balcón que mira al pasado

Durante los siglos XVII y XVIII la mayor parte de las tierras pertenecían al Marqués de Villalegre, quien tenía en la cortijada su casona rural, todavía en pie en el centro del pueblo, aunque muy transformada, conocida como la Casa Grande. En el siglo XIX Laborcillas pasa a ser propiedad de D. Manuel García Molero, cura de Diezma, quien luego repartió la finca entre sus siete sobrinos.
Pedro Martínez, campo, piedra y cielo

El Marquesado y otros altiplanos
RICARDO RUIZ PÉREZ | GRANADA
Iglesias y ermitas
En líneas generales la arquitectura religiosa de los altiplanos puede incluirse dentro del estilo mudéjar. Sin embargo, a pesar de esta cierta uniformidad, el proceso constructivo de las iglesias fue complejo, estirándose a lo largo de varios siglos y cuyos hitos fundamentales vinieron marcados por el acontecer de diversos hechos históricos.
Gastronomía: Olla de San Antón
INGREDIENTES: para 10 personas
Espinazo salado 250 gr.
Costillas saladas 300 gr.
Tocino salado 300 gr.
Careta de cerdo 1/2 ud.
Patas de cerdo 3 ud.