(Jueves 25 de febrero) El alcalde de Guadix, Santiago Pérez López, ha dado cuenta esta mañana del encuentro mantenido ayer en Granada con la delegada provincial de Vivienda, Nieves Masegosa, un encuentro del que reconoció venir un poco frío «por lo que nos dijo de la Barriada Federico García Lorca». En concreto, el primer edil lamenta que la Junta haya optado por no ejecutar el proyecto de urbanización que tenía previsto «por un cambio de prioridades» y manifiesta su sorpresa «por el hecho de que se hagan promesas que luego no se cumplen».
El Ayuntamiento planifica una completa reordenación del tráfico que afectará a todo el entorno de la Catedral y la Plaza de las Palomas con motivo de la ordenación este sábado del nuevo Opispo de la Diócesis
(Jueves 25 de febrero) El Ayuntamiento de Guadix ha planificado, a través de su concejalía de Seguridad y Tráfico (representada por José Antonio González Alcalá) y en coordinación con la Policía Local, una completa reordenación del tráfico que afectará a todo el entorno de la Catedral y la Plaza de las Palomas con motivo de la ordenación este sábado del nuevo Obispo de la Diócesis. Las medidas serán efectivas desde las ocho de la mañana del sábado hasta una vez finalizado el acto, aunque ya desde el viernes se trabajará en la señalización de las calles afectadas, donde además se controlará el estacionamiento de vehículos, que no estará permitido desde el mismo viernes hasta finalizar el acto.
Los concejales del Ayuntamiento despiden al Obispo Don Juan García-Santacruz con una visita al Palacio del Obispado y la entrega de una impresionante imagen fotográfica de Guadix
(Jueves 25 de febrero) El alcalde de Guadix, Santiago Pérez López, y varios de los concejales del consistorio accitano han realizado esta mañana una visita al Palacio del Obispado para despedir oficialmente al hasta este sábado Obispo de la Diócesis, Don Juan García-Santacruz. Pérez López ha insistido en que no se trata de decirle adiós, «sino hasta luego», y le ha hecho entrega de un cuadro con una impresionante imagen fotográfica tomada por Torcuato Fandila en la que se muestra una visión nocturna y nevada de la ciudad. El alcalde accitano ha destacado el gran número de años de colaboración entre ambas instituciones y le ha invitado a colocar la instántanea «allá donde vaya, donde mejor estime, para que recuerde a Guadix».
Guadix – Calle Ancha
Se llega a ella desde la plaza, a través del soportal denominado Magistral Domínguez. La calle ocupa la antigua rambla que señalaba el límite de la medina, y por su ribera derecha corría la muralla, de la que algunos de sus lienzos están embutidos en los edificios que la alinean. Cuando la ciudad creció, por razones obvias no se quiso invadir el espacio de la rambla, dejándolo “ancho”, de ahí su denominación. Ha sido antigua arteria y zona comercial de la ciudad.
Guadix – Frente a la puerta de San Torcuato

Iniciamos nuestro recorrido entrando a la ciudad antigua por donde lo hacían corregidores y obispos, por la puerta de San Torcuato, que es un gran arco de medio punto inscrito en un paño de mampostería encalado, que se cubre por un tejado a cuatro aguas, cobijando en su interior un oratorio.
Guadix – La ciudad a través de sus nombres
Guadix es tan vieja y noble que se tiene por una de las ciudades más antiguas de España. Ello significa que sobre su actual solar se han asentado culturas hoy desaparecidas, a su vez, suplantadas por otras ya también extinguidas. En ese largo tránsito histórico, cada civilización ha adaptado el hábitat a su idiosincrasia, y como consecuencia el urbanismo de la ciudad ha estado sometido a un proceso de destrucción-construcción que todavía continúa y continuará en el devenir histórico.