La Cueva de 1900 recibe el Premio a la Mejor Empresa Hostelera del Año en la II Gala de la Hostelería de Andalucía
La Cueva de 1900, cadena de restaurantes con sede en Granada y una fuerte presencia en toda Andalucía, ha sido reconocida con el prestigioso Premio a la Mejor Empresa Hostelera del Año en la II Gala de la Hostelería de Andalucía, celebrada esta noche en el Palacio de Congresos de Granada. Este galardón,
otorgado por la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía, reconoce a La Cueva de 1900 por su destacado compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia en el sector de la hostelería, así como su contribución a la cultura gastronómica regional.
El evento, que ha reunido a numerosos referentes del sector hostelero andaluz, ha sido una oportunidad para reconocer la trayectoria de empresarios y equipos que, con su pasión y dedicación, han sido claves para elevar la calidad de la gastronomía andaluza.
En este contexto, La Cueva de 1900 ha sido seleccionada como la empresa que mejor refleja los valores de innovación, tradición y sostenibilidad en su propuesta culinaria.
Al recibir el galardón, Ángeles Orantes-Zurita, fundadora y directora de La Cueva de 1900, expresó su agradecimiento en nombre de todo el equipo. “Nos lo merecemos porque hemos trabajado incansablemente durante estos 22 años.
Desde aquel 3 de octubre de 2003, cuando comenzamos nuestra andadura en este sector, hemos demostrado dedicación y pasión. Nosotros veníamos de un sector, el cárnico, que nada tenía que ver con la hostelería. Nos lo merecemos porque hemos llevado nuestra tierra, sus chacinas, platos y formas de vivir a
todas las ciudades donde nos hemos instalado.
Hemos infundido el alma de nuestra tierra en cada rincón, con una clara vocación andaluza” La Cueva de 1900, que comenzó su andadura en Granada en 2003, ha logrado expandirse por toda Andalucía, destacándose por su concepto innovador que fusiona la tradición de la gastronomía local con técnicas culinarias modernas. Su especialidad en platos tradicionales, como las famosas tapas y su extensa carta
de platos típicos, ha cautivado a miles de clientes, posicionándose como un referente gastronómico de la región.
Además, en el evento se reconoció las trayectorias laborales y personales de ocho históricos empresarios y sus equipos, uno por provincia, que han contribuido con su pasión y dedicación a elevar la categoría y la calidad de la hostelería y la gastronomía regionales en las últimas décadas.
También la Federación hace entrega de galardones en otras cuatro categorías regionales, sometidas a votación en la asamblea general del organismo.