GOZOS A SAN TORCUATO OBISPO Y MÁRTIR
ESTRIBILLO
Pues todo Guadix te aclama // Torcuato por su Patrón; No niegues tu protección // a Guadix que tanto os ama.
COPLAS
1ª Noble por tu nacimiento, // pero más por tu virtud Te ve nuestra gratitud // llena de gozo y contento; Y pues de tu amor la llama // nos inspira devoción: No niegues tu protección // a Guadix, que tanto os ama
2ª Huyes del mundo el estrago // dedicándote a Jesús, y encuentras divina luz // en el apóstol Santiago; una vez que se derrama // tal luz en tu corazón: no niegues tu protección // a Guadix, que tanto os ama
3ª Lleno de la luz divina // confiando en el Señor, sólo su gloria y honor // a esta ciudad te encamina; y pues solamente os llama // de Guadix la conversión: no niegues tu protección // a Guadix que tanto os ama.
4ª Entras en el diligente, // te persigue el gentilismo y entonces Dios por lo mismo // lo destruye con el puente; y pues se aumenta tu fama // con tan prodigiosa acción; no niegues tu protección // a Guadix que tanto os ama
5ª Luparia noble señora, // se bautiza por tu mano, y todo el pueblo accitano //a su ejemplo a Dios adora; y pues tanto nos inflama // tu celo y predicación: no niegues tu protección // a Guadix que tanto os ama.
6ª Consigues total victoria // y para su complemento, menospreciando el tormento // logras de mártir la gloria, alcanzando así la palma // de tu peregrinación: no niegues tu protección, // a Guadix que tanto os ama.
7ª Fue en España la primera // Guadix, que a Dios conoció, y este favor lo debió // a tu piedad verdadera; y pues el pueblo te aclama // como vaso de elección: no niegues tu protección // a Guadix que tanto os ama.
8ª Por tu infatigable celo // y tu ardiente caridad, de Dios la suma piedad // abierto nos tiene el cielo; y pues que tanto te llama // a Guadix tu inclinación: no niegues tu protección // a Guadix que tanto os ama.
NOTA: En el documento donde están escritos estos gozos a S. Torcuato y que posiblemente se recitaban o cantaban en la novena al final aparece escrita esta nota: “Se empezó a hacer la novena de S. Torcuato en la parroquia de Santiago de esta ciudad de Guadix el día 14 de mayo de 1800 y se sigue haciendo todos los años”
Fuente: Archivo Histórico Diocesano de Guadix
Transcripción: José Rivera Tubilla
Perfecto, sentido y oportuno.gracias, Pepe